Web Japan > NIPPONIA No.31 > Spanish > Wonders of Japan |
![]() |
NIPPONIA No.31 15 de Diciembre de 2004
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nacido en el Estado de Oregón, Estados Unidos. Tras trabajar como periodista en el Japan Times, Corliss se hizo escritor/traductor independiente en 2002.
![]() |
Los japoneses suelen comentar lo pequeño que es el país. Sin embargo, en cualquier conversación, observará que tienen la tendencia a atribuir una gama de formas de comportarse o de rasgos de personalidad a las diferentes regiones que componen el exiguo espacio. Las diferentes personalidades regionales suelen distribuirse en categorías. La gente del nordeste, por ejemplo, es persistente, los de Tokio son de gesto ostentoso y los de Osaka son bastante disciplinados cuando se trata de dinero - esos son algunos de los estereotipos más comunes. De hecho, existe hasta un nombre para denominar las diferentes peculiaridades regionales: kenminsei.
Quizás sea porque mi país, Estados Unidos, es muy grande, o quizás por su corta historia, pero el caso es que allá la conexión entre lugar de nacimiento o de residencia y personalidad no es tomada en cuenta. Habiendo vivido cerca de una década en Japón tengo que admitir que comparto la idea de que el origen sí tiene algo que ver con la personalidad. Por ejemplo, Las diferencias regionales se mostraron evidentes cuando recorría el país en autostop - desde Iwate, en el norte, a Kagoshima en el sur. El tiempo de espera para que me pareara un vehículo difería radicalmente de región en región. Si lo digo por lo general debo decir que la gente de las prefecturas de Kochi e Ishikawa paraban rápidamente y las de Fukuoka y Ehime se animaban menos a parar. Que sea pura coincidencia o peculiaridades de personalidad regional no lo puedo asegurar.
Las ideas sobre la diferente personalidad regional son diversas. Los expertos que apoyan esta idea argumentan que no se puede negar la influencia de la historia, geografía y entornos comunes en la creación de actitudes regionales.
Además de ser un país alargado, Japón es muy montañoso y el clima de las diferentes regiones varía mucho. Por otra parte, los cerca de 300 feudos que pervivieron en el país desde finales del siglo XVI hasta finales del siglo XIX jugaron un papel muy importante a la hora de perpetuar tradiciones y costumbres particulares, nos comenta Yano Shinichi, un consultor de mercadeo que utiliza las peculiaridades regionales para crear sus estrategias de venta.
Incluso en aquellas áreas que han sido reorganizadas en la actualidad como prefecturas, parece que las peculiaridades regionales se mantienen vigentes, añade.
Según el libro de Yano y otros libros sobre el tema, la gente de la Prefectura de Aichi es, desde su punto de vista, ahorradora, racional y diligente. ¿Pero esto es verdad? Decidí preguntárselo a un amigo periodista de Nagoya, la mayor ciudad de la Prefectura de Aichi, Kaba Toshiya.
Definitivamente la gente de Aichi presume de ser ahorradora, me confirmó Kaba. Su forma de vivir es sencilla, pero cuando llegan acontecimientos como bodas o funerales se gastan una fortuna. Por ejemplo, cuando un hijo se casa hay padres que regalan a la pareja un coche o una casa. Quizás sea porque los padres en Aichi tienen un fuerte sentido del afecto por sus hijos.
Es más, muchas de las figuras históricas que unificaron Japón y un gran número de empresas líderes, entre las que se incluye Toyota, proceden de la zona de la Prefectura de Aichi, de la que se dice que su gente se siente orgullosa y responsable del Japón que conocemos hoy día.
Cuando los Tokiotas salen de su ciudad, dicen que van al campo. Cuando la gente de Nagoya va a Tokio también dice que va al campo - la razón es porque consideran que su ciudad es la número uno y el corazón de Japón, me añade Kaba.
Cuanto más he investigado este tema más me siento reflejado en mi propia situación. De hecho, podría decirse que la gente del Estado de Oregón, donde yo nací, es un poco más abierta que la del medio oeste, donde la religión juega un papel preponderante en la sociedad, o en las zonas más tradicionales de la costa Este. Pero viendo lo oportunista que soy yo, pienso que tomaré lo mejor de los tres lugares: Oregón, la Prefectura de Tokushima (donde viví un año) y mi larga estancia en Tokio.
![]() |
|
||||||
|
||||||
|