Web Japan > NIPPONIA No.31 > Spanish > In Japan Today
NIPPONIA
NIPPONIA No.31 15 de Diciembre de 2004
TOP

Actualidad de Japón
La Serie de TV ha creado una “Ola Coreana” en Japón
Texto: Sakagami Yasuko, Foto: Cortesía del Diario Mainichi Shimbun

image
Izquierda: Bae Yong Jun, el protagonista masculino de la serie coreana de TV Sonata de Invierno visitó Japón en abril de 2004. Unos 5.000 aficionados fueron a recibirlo al Aeropuerto de Haneda.
Derecha: La versión en DVD de Sonata de Invierno, propulsó la actual “ola coreana”. El DVD fue producido por NHK Softwares Inc. Y comercializado por VAP.
japanese

Una ola coreana se extiende por Japón con más fuerza que nunca. La “ola” es parte del creciente interés por su música, series de TV y modernos aspectos culturales de Corea del Sur que han sorprendido a la gente de diferentes partes de Asia desde finales de los noventa.
En el caso de Japón, esta ola fue producto de una serie de TV interpretada por Bae Jong Jun y Choi Ji Woo, llamada Sonata de Invierno (también conocida como Canción de Amor de Invierno). La trama es cautivadora y el guión evoca un sentimiento ignorado por el cine japonés - la dulzura del amor inocente. Muchos japoneses se han sentido atraídos, especialmente los de la edad madura y mayores. La cadena que lo emite, la NHK, comenzó sus emisiones por satélite en abril de 2003, después lo volvió a emitir por su mayor canal terrestre un año más tarde. La serie fue un éxito instantáneo y en el último episodio la audiencia alcanzó un 20,6% en Tokio y 23,8% en Osaka. Estos son niveles de audiencia excepcionales para un programa emitido después de las 11 de la noche.
La industria turística entró en acción, organizando visitas a las localidades del rodaje de la serie. La ciudad de Chunchon en el norte del país, donde se desarrollaba la trama, vivió un aumento radical de turistas japoneses, de 40.000 a 140.000 turistas anuales. Las versiones de la serie en DVD y el CD con las canciones temáticas de la serie saltaron a los lugares de éxito animando permanentemente las ventas.
El bún ha superado las propias barreras de la fantasía televisiva hasta incluir historias de amor en la vida real. La compañía Rakuen Korea ayuda a relacionar a jóvenes japonesas y jóvenes coreanos con intención de matrimonio. Cuando la compañía puso sus anuncios en octubre de 2003 en un comienzo sólo atrajo a 80 mujeres, pero tras la visita a Japón del actor de Sonata de Invierno, Bae Jong Jun, en abril de 2004 - fueron más de 1.700 las jóvenes que se habían registrado en agosto.
Todos los años en abril, la NHK lanza una serie de TV destinada a los estudiantes japoneses delidioma coreano. El guión de la serie emitida en abril de 2003 vendió 90.000 ejemplares. Un año después las ventas llegaron a las 200.000 copias.
Choi Heup, corresponsal en Japón del mayor periódico coreano, The Chosun Ilbo, escribía sobre esta ola coreana en Japón: “La relación entre los dos países a lo largo de los siglos nunca han sido muy buenas, pero todo ha cambiado desde que Japón y Corea del Sur copatrocinaron el Copa Mundial de Fútbol de 2002. Y después, cuando los japoneses estaban desarrollando una opinión más positiva sobre mi país, llegó Sonata de Invierno y lo mejoró aún más”.
“En realidad, Sonata de Invierno no llegó a ser un grán éxito en Corea del Sur. Esa es otra de las razones por las que sorprende tanto en ese país su éxito en Japón. Esta citada ola ha mejorado ciertamente las relaciones entre los dos países y muchísimos coreanos están felices con ello”.
El año 2005 ha sido declarado Año de Amistad Coreano-Japonesa, para celebrar el 40 aniversario de la normalización de relaciones entre Japón y la República de Corea del Sur. Las actividades deportivas y culturales acercarán aún más a los dos vecinos.
japanese


NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Sumo(1)    Vivir en Japón
   Los Animales y la Cultura Japonesa    Maravillas de Japón
   ¡Que Aproveche!    Entrevista en Portada    Actualidad de Japón