Web Japan > NIPPONIA No.31 > Spanish > Special Feature*
NIPPONIA
NIPPONIA No.31 15 de Diciembre de 2004
TOP

Reportaje Especial*
image
Cada vehículo con Sistema de Tránsito Inteligente Multimodo (IMTS) tiene el tamaño de un autobús grande y capacidad para 50 pasajeros (16 bancos corridos). Los convoyes circularán en intervalos de 10 minutos.
japanese

Sistema automático de convoy
Sistema de Tránsito Inteligente Multimodo (IMTS, en inglés)
Los vehículos parecen autobuses cuando circulan en convoy, separados unos de otros unos 20 metros. No llevan conductores – son dirigidos automáticamente por magnetos acoplados en los carriles. En puntos del ramal algunos elementos del convoy se separan y acceden a ellos conductores. A partir de ahí circulan por carreteras normales. Esa es la forma en la que trabaja el Sistema de Tránsito Inteligente Multimodo.
En las dos sedes de la Expo 2005 los visitantes serán trasladados por carriles IMTS en grupos de tres vehículos (longitud: 1,6 km). En un punto del ramal, uno de los vehículos abandonará el convoy convirtiéndose en un medio convencional que los trasladará a su destino a unos 800 metros; posteriormente, regresará al mismo punto para unirse al resto del convoy. La máxima velocidad de circulación en la Expo será de 30 km/h, aunque los vehículos puedan operar tan rápidos como cualquiera convencional, ya que funcionan con gas natural. Los fabricantes dicen que el sistema podría ser algún día utilizado en redes de tránsito medianas en pequeñas ciudades, en las que no es viable construir la red de metro.
japanese

Propulsión por células de combustible y baterías eléctricas
Autobuses Híbridos

image

Las dos sedes de la Expo, Nagakute y Seto, están separadas, 3,5 kilómetros una de la otra. Para viajar entre ellas, los visitantes abordarán autobuses híbridos propulsados por dos fuentes de energía: células de combustible y baterías híbridas secundarias de níquel. Las células de combustible almacenan hidrógeno y utilizan oxígeno del aire para generar electricidad directamente a través de la reacción electroquímica hidrógeno/oxígeno. Los autobuses sólo emiten agua, generalmente en forma de vapor. La electricidad de las baterías secundarias se utiliza sin emisión de gases. Estos autobuses híbridos no generan emisiones contaminantes.
Los autobuses, desarrollados por la Corporación Toyota Motor, cuentan con dos células de combustible con una producción de 90 kw. Las baterías secundarias, de gran capacidad, almacenan la electricidad generada por el motor cuando frena el autobús. Cuando la propulsión a través de las células de combustible no es suficiente, por ejemplo cuando el autobús cargado de pasajeros asciende una colina, la batería secundaria proporciona la energía eléctrica necesaria. Los autobuses parecen vehículos convencionales, pero usted comprobará la diferencia cuando pasen a su lado - sin escape de humos y con muy poco ruido.
japanese



image
El Circuito Global, fotografiado justo antes de su finalización. Se celebrarán eventos en diferentes lugares de su recorrido y cuenta con áreas de descanso subterráneas.
japanese
Tecnología del mañana para los peatones de hoy
El Circuito Global
El Área Nagakute de la Expo cuenta con una topografía escarpada, pero en vez de quitar las colinas y rellenar los valles, los promotores decidieron construir un paseo casi horizontal de madera con un promedio de 7,5 metros de nivel. Este paseo, denominado Circuito Global, rodea la sede con una distancia de 2,6 km y tiene una anchura de 21 metros.
Aproximadamente, a cada 200 metros se sitúa un pasaje que le permite a usted abandonar el circuito, proporcionandole un fácil acceso a todos los pabellones. El circuito está construido de forma sólida y cuenta con una isla central de 6 metros de anchura para vehículos de emergencia de propulsión eléctrica. Los diseñadores se propusieron crear un paraíso para el peatón - el suelo está preparado para reducir el reflejo luminoso solar, el gradiente máximo es 1:20 y está preparado para las sillas de ruedas. Todo ello muestra cómo los sistemas de transporte del futuro no necesariamente tienen que ser para el tráfico motorizado.
japanese


BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Sumo(1)    Vivir en Japón
   Los Animales y la Cultura Japonesa    Maravillas de Japón
   ¡Que Aproveche!    Entrevista en Portada    Actualidad de Japón