Web Japan > NIPPONIA No.31 > Spanish > Special Feature*
NIPPONIA
NIPPONIA No.31 15 de Diciembre de 2004
TOP

Reportaje Especial*
El kaleidoscopio más grande del mundo
La Torre de la Tierra en el Pabellón de la Ciudad de Nagoya
Probablemente usted haya mirado a través de un kaleidoscopio y se haya sorprendido de su increíble mundo interior muy colorido. Esta experiencia se haya magnificada multitud de veces en el interior del mayor kaleidoscopio del mundo, la Torre de la Tierra, en el Pabellón de la Ciudad de Nagoya. Nagoya es la capital de la Prefectura de Aichi, donde se celebrará la Expo 2005.
La torre de tres lados tiene 47 metros de altura. En su interior se contempla una gran gama de cambios de color. Los discos acrílicos instalados en el techo generan muchos remolinos de colores líquidos. Los rayos del sol que entran en la torre capturan los colores y los proyectan en espejos colocados en las paredes. Todo lo que usted ve parece flotar en cuerpos esféricos de unos 40 metros de diámetro que cambian de color.
En el exterior, el agua fluye por las paredes. La superficie de estas “paredes líquidas” construyen modelos de agua fascinantes. Tres molinos de viento próximos le proporcionan brisa que emite sonidos musicales.
La Torre de la Tierra combina luz, agua y viento en un espectáculo en honor a la naturaleza, relajando las mentes de todos aquellos que lo contemplen y escuchen.
japanese
image
Las linternas alrededor de la torre serán decoradas con figuras recortadas de papel, ofrecidas por los residentes locales, añadiendo color a la plaza.
japanese


image
¿Por qué se extinguieron los mamut? El proyecto conjunto entre Japón y Rusia nos muestra lo importante que es proteger las especies en via de extinción
japanese

Conservado en el Subsuelo Siberiano
Un Mamut Ruso en la Casa Global
Los mamut se extinguieron hace unos 10.000 años, pero uno de ellos excavado en el subsuelo de Siberia estará exhibido en la Casa Global de la Expo. Será la primera vez que se muestre al público en el mundo un mamut congelado.
Este mamut adulto, recientemente descubierto, se encuentra en unas condiciones mucho mejores que otros descubiertos anteriormente. La cabeza exhibe dos colmillos completos; el pelo aún cubre su piel, una de sus orejas está intacta y uno de los ojos muestra todavía un párpado.
En la Expo, la tecnología japonesa más avanzada mostrará lo que era la vida en la época del mamut. Imágenes por computadora mostrarán el interior del cuerpo del especimen, sin afectarlo en lo más mínimo. Usted podrá contemplar cómo vivió. En otra exhibición se mostrará su medio ambiente, incluyendo la vegetación.
Los científicos aún no están seguros del por qué se extinguieron los mamut. Algunos señalan que fue por efecto de la caza, otros alegan cambios climáticos. Lo que sí sabemos es que en algún momento convivieron con los humanos y nos podemos preguntar cuál es el mensaje que nos envían.
japanese


BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Sumo(1)    Vivir en Japón
   Los Animales y la Cultura Japonesa    Maravillas de Japón
   ¡Que Aproveche!    Entrevista en Portada    Actualidad de Japón