Web Japan > NIPPONIA No.28 > Spanish > Special Feature*
NIPPONIA
NIPPONIA No.28 15 de Marzo de 2004
TOP

Reportaje Especial*
Diversión con energías renovables
La turbina de viento más pequeña del mundo
Image
El conjunto de la turbina de viento cuesta 9.800 yenes. Durante los dos últimos años la compañía ha vendido cerca de 2.000. Portal en japonés:
http://www.northpower.co.jp/
japanese
La razón principal por la que cinco jóvenes pusieron en marcha una pequeña empresa, llamada Compañía de Energía del Norte, fue porque como dicen ellos mismos: “queríamos que la gente se divirtiera con las energías renovables”. Esta compañía combina las ventajas de la generación energética por el sol y el viento, diseñando y construyendo sistemas que satisfacen las necesidades eléctricas de sus clientes.
La compañía también ofrece un producto exclusivo: la turbina de viento más pequeña del mundo, la NP103. La turbina utiliza una dinamo de bicicleta.
“Nuestra idea fue crear una turbina de viento para “principiantes”, que todo el mundo sintiera que conocía su manejo, por lo que decidimos utilizar algo tan familiar como una dinamo de bicicleta y queríamos que fuesen los propios clientes los que las montaran”, nos comenta Ushijima Masaki, el inventor. Este conjunto de bricolaje ayuda a la gente a comprender los aspectos estructurales de las turbinas de viento. Los propietarios pueden ajustar el ángulo del ala para conseguir el máximo rendimiento tanto en vientos fuertes como suaves.
La longitud del ala es de 20 cm y una potencia de salida de 3 vatios. Sólo es suficiente energía para iluminar una bombilla, pero aún así los usuarios aseguran que cuando sopla el viento y la bombilla se enciende, sienten una gran satisfacción por tener su propia turbina.
japanese

Un sustituto para el combustible fósil
Mover vehículos con aceites vegetales de desecho
A los japoneses les encanta la tempura (la comida de mariscos y verduras fritos y rebozados), así como otros tipos de frituras. En Japón se generan unas 400.000 toneladas de aceites residuales al año. El aceite que se tira contamina el medio ambiente.
El aceite no deseado se transforma ahora en combustible para vehículos a motor. Una de las empresas que lo producen es el Grupo Someya Shoten, del Distrito de Sumida, Tokio. El presidente de la compañía, Someya Takeo, nos lo explica: “Antes, el aceite sobrante de la tempura en los restaurantes se recogía y se reciclaba en alimentación animal, fertilizantes y jabón. Pero aceites más baratos importados la han venido reemplazando. Justo cuando yo le daba vueltas al cómo utilizar el aceite de la tempura, oí hablar de vehículos que funcionaban con aceites vegetales y pensé que a lo mejor también se podía hacer con este tipo de aceite”.
Tras un periodo de investigación, en 1993 la compañía consiguió desarrollar el VDF (Combustible Vegetal Diesel), basado principalmente en aceites residuales de cocina. El VDF no libera óxidos sulfúricos, así como menos de la tercera parte del humo negro de los combustibles diesel.
El método de recogida del aceite es peculiar - si se envía los residuos en botellas de plástico 10 veces, recibirá la propiedad de 3,3 metros cuadrados de bosque en Tadami-cho, Prefectura de Fukushima. Este sistema recicla aceites de cocina residuales, recluta propietarios para el bosque, protege la zona arbórea y reduce las emisiones de CO2.
japanese
Image Image
El aceite residual de cocina se almacena en grandes botellas de plástico (imagen de la derecha) se envían desde todo el país a los depósitos y allí se transforman en un combustible, llamado VDF (izquierda).
japanese
Estación que suministra el VDF en Someya Shoten. El presidente de la compañía, Someya Takeo, asegura que el combustible vegetal diesel funciona igual que el combustible diesel regular y tiene el mismo costo y rendimiento. Portal en japonés:
http://www.vdf.co.jp/
japanese

BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Maravillas de Japón    Vivir en Japón
   ¿Por Qué no Intentar Cultivar un Arbol de Bonsái?    Los Animales y la Cultura Japonesa
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro    Entrevista en Portada    Actualidad de Japón