Web Japan > NIPPONIA No.28 > Spanish > Wonders of Japan
NIPPONIA
NIPPONIA No.28 15 de Marzo de 2004
TOP

4 Wonders of Japan
By Mick Corliss
Nacido en el Estado de Oregón, Estados Unidos. Tras trabajar como periodista en el Japan Times, Corliss se hizo escritor/traductor independiente en 2002.
japanese

Image
Arriba: En el Restaurante Komazawa usted podrá comer con su mascota.
Arriba(derecha): Comida tradicional de Año Nuevo para perros, baja en sal y en azúcar.
Encima(derecha): La ropa exhibida en esta tienda es tan bonita que la podría confundir con ropa infantil.
Encima: El Meowlingual de Takara analiza la voz de los maullidos, ronroneos y otros sonidos emotivos de su gato y los traduce. El micrófono capta el sonido y se presentan los significados en lengua humana en la micro pantalla.
japanese

Los Japoneses y Sus Mascotas
¿Quién Depende de Quién?
Texto: Mick Corliss, Fotos: Omori Hiroyuki, Colaboración: Restaurante Komazawa
Colaboración fotográfica: Takara Co., Ltd.; Japan Pet Drugs Co., Ltd.

Japón es un paraíso para las mascotas. Se saca a los perros a pasear por el parque y por todos lados encuentras muchos impecablemente vestidos, a veces con collares de importantes marcas deportivas y correas caras. Observando las tiendas especializadas en mascotas he encontrado que hay algunos animales que viven vidas de lujo - con comidas de lujo y ropa para cada estación - sin mencionar otros muchos tipos de beneficios.
Hay zonas balnearias exclusivas para mascotas donde acuden para eliminar el estrés y salas de belleza que les ofrecen masajes, aromaterapia y baños de barro. También hay sistemas que permiten a solitarios propietarios controlar a sus mascotas a través del teléfono móvil o el correo electrónico.
“Este es un país en el que casi se humaniza a las mascotas”, nos comenta un amigo australiano.
El número de tiendas para perros en Tokio va en aumento. El restaurante Komazawa, en el Distrito de Setagaya, por ejemplo, acaba de ser inaugurado. Hay veces que la mitad de los comensales están con su perro.
“No llamamos mascotas a los animales. A los clientes no les gusta. Para ellos, son mucho más que mascotas y a veces incluso más que niños”, nos explica su director, Ishiwata Etsuro.
No obstante, no siempre las mascotas han tenido tan alta consideración.
“Antes solía ocurrir que la gente tenía perros y gatos para ahuyentar a los ladrones o dar buena cuenta de las ratas”, nos dice el veterinario Nakayama Masahico. De hecho, uno de los insultos japoneses más comunes es “chikusho”, que literalmente significa “bestia”, nos subraya. Eso indica lo bajo que estaban considerados en el pasado. Pero hoy en día todo se ha cambiado. A los perros y gatos se les mantiene ahora dentro de la casa.
“En la actualidad, el papel de los animales domésticos ha pasado a ser el de acompañante”, continúa Nakayama.
Pero no es oro todo lo que reluce y acomodarse a una mascota también puede conllevar problemas.
“No puedo entender cómo la gente puede besar a sus perros. Eso es lo primero que me prohibió mi padre, que era bacteriólogo, cuando era niño”, nos señala John Williams de Inglaterra. Recientemente, esta sobreafección hacia los perros ha elevado el número de infecciones, según dicen los expertos.
Todos estos argumentos conducen a una conclusión: las mascotas se han convertido, digamos..., en más que mascotas. Si yo tuviera que aventurarme en una apuesta, diría que el importante cambio demográfico en Japón – con un rápido envejecimiento por una tasa de natalidad a la baja - está creando un espacio emocional a cubrir por las mascotas. Es más, parece como si hubiera habido una inversión en la relación dueño-mascota y la cola ahora meneara al perro.
japanese


NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Maravillas de Japón    Vivir en Japón
   ¿Por Qué no Intentar Cultivar un Arbol de Bonsái?    Los Animales y la Cultura Japonesa
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro    Entrevista en Portada    Actualidad de Japón