Web Japan > NIPPONIA No.28 > Spanish > Special Feature* |
![]() |
NIPPONIA No.28 15 de Marzo de 2004
|
Reportaje Especial*
Energía Generada de Formas Sorprendentes
El entorno natural es una gran fuente de energías limpias y renovables - y ya se ha comenzado a cosecharlas. Para desarrollar nuevas fuentes energéticas y para convertir unas en otras se está aplicando la ciencia y la tecnología. En estas páginas veremos el progreso japonés en el desarrollo de nuevos mecanismos que cambiarán nuestro estilo de vida.
Texto: Torikai Shin-ichi y Sanada Kuniko
Fotos: Omori Hiroyuki y Kono Toshihiko Otras fotos cortesía de: Agencia de Seguridad Marítima; Asociación para la Investigación de Energías Naturales Bibai; Xenesys Inc.; Compañía Eléctrica de Kyushu.; Ikeda Tomiki. ![]()
Energía de los océanos para la seguridad del transporte marítimo
Energía procedente de las olas y mareas
La Agencia de Seguridad Marítima de Japón lleva desde los años cincuenta investigando y desarrollando energías renovables. Las rutas marítimas necesitan de señaladores como los faros, boyas de radio y boyas de iluminación para guiar el transporte marítimo. A veces los indicadores se colocan en islas y arrecifes aislados, para lo que se necesitan fuentes de electricidad.
Existen cerca de 5.500 rutas marítimas en los alrededores de las costas de Japón. En la actualidad, unas 3.000 de ellas (54%) utilizan energías renovables. La Agencia tiene previsto incrementarlas en un 80%.
En Japón la mayor fuente de energías renovables son los paneles solares, que requieren poco mantenimiento. La segunda fuente en importancia son las turbinas de olas, que convierten el movimiento vertical de las olas y marejadas oceánicas en aire a presión que mueven los generadores de turbinas eléctricas. La primera turbina de olas comenzó a operar en 1965, para hacer funcionar una boya luminosa en la Bahía de Osaka. En 2002, la Agencia instaló un número importante de estas boyas lumínicas con la electricidad procedente de turbinas de mareas. De esta forma, la Agencia utiliza la fuerza del océano para mantener su seguridad.
El problema con estos sistemas de energía renovable es que la potencia de salida se ve afectada por el clima. Por ello, la Agencia utiliza una combinación de energías procedentes del sol y de las olas para obtener un suministro estable de electricidad. Durante el verano el sol es fuerte y el océano está generalmente en calma, por lo que la energía se saca del sol. La energía procedente de las olas se utiliza principalmente en invierno, cuando el cielo está nublado y el mar agitado.
|
| ||||||||
| ||||||||
|