Web Japan > NIPPONIA No.31 > Spanish > Special Feature* |
![]() |
NIPPONIA No.31 15 de Diciembre de 2004
|
Reportaje Especial*
Aichi: Centro de Comunicación Mundial
Calentamiento global, disminución de recursos energéticos, superpoblación quizás la solución a estos y otros problemas radique en que las gentes de todo el mundo compartan sus conocimientos. Uno de los lugares en los que esto puede hacerse realidad es Aichi, Japón, en la Expo 2005. En ella participarán más de 120 países y organizaciones internacionales y será la primera vez en la historia de las exposiciones universales que participen organizaciones no gubernamentales y asociaciones sin ánimo de lucro.
Texto: Torikai Shin-ichi, Fotos: Kono Toshihiko
Otras fotos: Cortesía de las Embajadas de Suiza, Nueva Zelanda y Nepal; Asociación Japonesa para la Exposición Universal de 2005. Reunión de gentes de todo el mundo
Aldea Global de la ONG
Una de las características distintivas de la Expo 2005 será la participación ciudadana combinando conocimiento y experiencia para descubrir cómo vivir en armonía con el medio natural. La acción tendrá lugar en el Pabellón del Ciudadano en el Área Seto y en la Aldea Global de la ONG en el Área Nagakute.
En la Aldea Global de la ONG - nos explica su portavoz, Goto Hisanori - organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro, con base tanto en Japón como en el extranjero, sugerirán que la gente se pregunte ¿Puedo hacer algo para ayudar? Y si es así, ¿qué puedo hacer exactamente? ¿Y cómo puedo utilizar lo que tomo de la naturaleza sin causar ningún daño?.
Por ejemplo, una asociación de artesanía tradicional de Japón se ha aliado con una ONG coreana que preserva la artesanía tradicional para explorar formas sostenibles de utilización de los regalos que nos da la naturaleza. Las ONGs de distintos países, que promueven energías renovables, han unido sus fuerzas para mostrar el potencial de las energías ecológicas. Estas organizaciones demandan sugerencias para un total de 30 proyectos y desean establecer debates sobre ello.
Mantener el mismo espíritu después de la Expo
Proyectos Cívicos
![]()
En los proyectos cívicos también habrá participación a título individual.
El medioambiente, la paz, los derechos humanos - son algunos de los temas de carácter global que merecen nuestra atención. La gente a título individual ha sido invitada a participar en la Expo y formar parte de la solución de esos problemas de la manera que puedan o sepan. Han sido muchas las personas que han confirmado su participación y hasta el momento se han presentado 195 proyectos sobre temas muy variados, tanto como los propios mensajes que serán lanzados a través de las charlas, exposiciones, talleres y otras actividades.
Kawata Sunaho de la oficina de Proyectos Cívicos nos comenta: Confiamos en que muchos de los proyectos tendrán continuidad una vez que finalice la Expo.
|
![]() ![]() |
|
||||||
|
||||||
|