![]() |
NIPPONIA No.27 15 de Diciembre de 2003
|
Reportaje Especial*
Centro de Producción del Anime
Distrito de Suginami, Tokio
![]()
Se dice que la industria del anime japonés vale 5 billones de yenes. Cerca del 80% de las cerca de 440 compañías de animación japonesas están situadas en Tokio. Muchas de ellas nacieron en el Distrito de Suginami, localizada en el centro oeste de Tokio. Más de la mitad de las compañías están ubicadas ahí o en el distrito vecino, Nerima.
En el año 2000, el Gobierno local de Suginami lanzó una iniciativa en reconocimiento al hecho de que la producción de animación se haya convertido en una importante industria local. Para continuar promoviéndola, ha colaborado con compañías de anime en el desarrollo del Proyecto de Paraíso del Anime para Suginami. En la acción a llevar a cabo se incluye un festival anual de la animación, organizado por el gobierno local y las compañías de anime, así como excursiones a centros de producción para alumnos de las enseñanzas elemental y media de la ciudad. Otros programas dan la posibilidad a los residentes para relacionarse más estrechamente con esta industria.
Como resultado de esta iniciativa mixta (pública y privada) los centros de producción han promovido cursos semestrales de entrenamiento. El programa comenzó en 2002. El gobierno local también ha cooperado con una empresa local para producir el primer producto animado conjunto, Sayonara Midorigaike, finalizado en julio de 2003, que cuenta con la atmósfera local de Suginami.
En la actualidad, el Gobierno local de Suginami ha solicitado al Gobierno central el establecimiento de un archivo de películas animadas con el fin de recopilar materiales, llevar a cabo investigaciones y entrenar a futuros creadores. El objetivo último de este archivo sería promover la animación como una industria puntera y desarrollar la cultura pop del anime al más alto nivel. El Distrito de Suginami ofrece incentivos para que el archivo se construya en sus límites. Estas iniciativas están transformando la ciudad en un gran centro de producción de anime.
La Convención Semianular de Manga Incrementa el Número de Entusiastas
Mercado del Cómic
![]()
Comike es una convención de tres días, celebrada anualmente en los meses de agosto y diciembre. Cada día está dedicado a un aspecto del mundo manga - vídeojuegos, anime y manga creativo.
En agosto de 2003 se celebró en el Centro de Convenciones Tokyo Big Site (con tamaño similar a 12 campos de fútbol) la 64 edición del Mercado del Cómic. Este mercado, también denominado Comike o Comiket, está destinado a artistas individuales o a pequeños grupos que presenten libros de cómics que hayan publicado de forma independiente. La 64 edición contó con la presencia de 36.000 expositores y un número de visitantes cercano a 460.000 personas, un número sorprendente si se tiene en cuenta que esta feria dura sólo tres días.
El Centro de Convenciones se vio repleto de mesas exhibiendo manga y materiales relacionados con el anime, publicados tanto por personas a título individual como por grupos de entusiastas. Obviamente, los miles de espectadores disfrutaron con la feria - muchos absortos, hojeando los manga y otros metidos en animadas charlas con los expositores. Algunos de los puestos contaron con jóvenes ataviadas con máscaras representando a personajes del anime para atraer la atención del público. El disfraz con trajes alusivos a personajes recibe el nombre de cosplay, forma abreviada de costume play (actuación con disfraz).
El Comike se ha convertido en un gran evento. La primera edición se celebró en 1976 en una pequeña sala en Tokio. Contó con 32 expositores y apenas atrajo a unos 700 visitantes. Desde entonces, durante 27 años, el manga y el anime se han hecho un hueco importante.
La feria es un verdadero carnaval, pero también es un lugar donde los artistas del cómic pueden comprobar si sus obras son apreciadas por el público. Después de todo, los cerca de 460.000 visitantes que acceden a la feria son buenos conocedores del manga.
Cada edición del mercado genera más aficionados al manga y al anime y estimula a muchos a introducirse en este mundo. Alguno de los amateurs que expusieron en el pasado ahora trabajan en la industria como profesionales.
|
| ||||||||
| ||||||||
|