NIPPONIA
NIPPONIA No.20 15 de Marzo de 2002
TOP
Reportaje Especial*
Cuerdas Sintéticas de Raquetas de Tenis para los Mejores Profesionales del Circuito
Gosen Co., Ltd.
Texto: Sakagami Kyoko, Fotos: Moritake Takashi
A Gosen se le llama con frecuencia la compañía que cambió los deportes de raqueta. Y ello es debido a su concepción de las cuerdas. Al rechazar la tradicional cuerda de tripa, obtenida del tracto intestinal del vacuno y el ovino, Gosen comenzó a desarrollar, a finales de los 50, cuerdas sintéticas de nilón.
El presidente de la compañía, Matsuo Kiyoshi, rememoró sus recuerdos “Los críticos decían que la cuerda sintética era más débil que la cuerda de tripa animal y que tenía una tendencia a dilatarse. Por ello, pusimos todo nuestro esfuerzo en conseguir una cuerda con un rendimiento óptimo de manejabilidad, duración y tensión.”
En 1973, los investigadores de Gosen habían conseguido una cuerda sintética con la misma duración que la de tripa animal. En 1999, la compañía desarrolló una cuerda biodegradable elaborada a partir del maíz.
En la actualidad, Gosen cuenta con el 60% del mercado mundial de cuerdas sintéticas para raqueta. Anna Kournikova, de Rusia, y otras grandes tenistas mundiales, utilizan las cuerdas de Gosen. El alto coste de la tripa animal y su dificultad de obtención, hizo que muy pronto Gosen llevara sus productos a la cúspide.
japanese

Image
El presidente de la compañía, Matsuo Kiyoshi, jugando a bádminton en sus días de estudiante, incluso llegó a liderar los campeonatos asiáticos.
japanese

Image
“Tripa” biodegradable, elaborada parcialmente a partir de almidón de maíz, para proteger el medio ambiente.
japanese
Image
El centro de desarrollo de la compañía lleva a cabo, día y noche, pruebas de resistencia para las cuerdas.
http://www.gosen.co.jp/
(sólo en japonés)
japanese



Instrumentos Interpretados por cerca del 60% de los Flautistas Profesionales del Mundo
Muramatsu Inc.
Texto: Fukumitsu Megumi, Fotos: Yoshihara Akemi
En el taller de trabajo, unos 60 artesanos concentran todas sus energías en los componentes que están fabricando. Desde el fondo, me llegan sonidos de flauta. Muramatsu es la mejor marca de flautas que usted puede comprar, como le diría cualquiera de los concertistas de todo el mundo. Están hechas a mano, por lo que la compañía no las produce de forma masiva - sólo unas 4.000 piezas al año. Alrededor del 60% de los flautistas profesionales, incluyendo James Galway, se sienten orgullosos de la flauta de Muramatsu.
Cuando el fundador de la compañía comenzó a aprender a fabricar flautas en 1923, sólo había unos 15 concertistas de flauta en Japón. Desde entonces, Muramatsu se empeñó en conseguir un instrumento casi perfecto, que fuera capaz de proporcionar la expresión que el propio artista deseara.
Le pregunté por qué la compañía continúa haciendo las flautas a mano. El presidente, Muramatsu Osamu, me confesó: “Básicamente, el mercado es demasiado pequeño. En realidad, sería rentable para nosotros mecanizar la producción, al menos hasta un cierto grado, pero ello nos impediría conseguir instrumentos extraordinarios....lo que muestra lo importante que llega a ser la mano humana.”
La tienda de la compañía, en Shinjuku, uno de los centros metropolitanos de Tokio, almacena flautas y cerca de 20.000 partituras de música para el instrumento. Con seguridad, cualquier flautista que llega a Japón se acerca a visitar esta tienda.
japanese
Image
Este extraordinario fabricante de flautas también es un magnífico intérprete.
japanese

Image
Las flautas de esta compañía están hechas a mano, lo que explica el por qué algunas piezas toman años en fabricarlas.
http://www.muramatsuflute.com/e-menu.html
japanese

BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Entrevista en Portada    ¿Qué es Esto?
   Tendencias Actuales    Vivir en Japón    La Cultura de los Cafés
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro