NIPPONIA
NIPPONIA No.20 15 de Marzo de 2002
TOP
Tendencias Actuales
¿Quién dijo que los japoneses tienen
el pelo negro?
Texto: Matsuoka Hitoshi, Fotos: Yamada Sanzo
japanese
Image
La última moda del pelo de colores ha tenido como protagonista a los adolescentes y chicos de 20 años, e incluso está afectando a otros de 50 o 60 años. Hace diez años nadie hubiera creído que íbamos a ver este fenómeno.
japanese

Desde luego, los japoneses tienen un pelo cuyo color natural es normalmente el negro. En la era Heian (794-1192), cuando Japón desarrolló sus rasgos culturales de identidad, el pelo largo y negro fue un signo de belleza en las mujeres. Este ideal estético ha permanecido hasta hace unos pocos años en que la moda de teñirse el pelo ha hecho furor entre las mujeres y los jóvenes.
Claro que teñirse las canas de negro no es un hecho nuevo. Pero la opinón pública desaprobaba otros tonos, sobre todo porque los colegios y las empresas tuvieron durante muchos años reglamentos en contra. Sin embargo, ahora es normal teñirse el pelo de castaño, e incluso se ven “rubios” en Japón. Colores alarmantes como verde, morado y rosa aumentan de popularidad en lugar de levantar cejas condenatorias, como sucedía antes.
El fabricante número uno del país en productos para teñir el pelo, Hoyu Hair Coloring, descubrió en una encuesta que el 68% de las mujeres de Japón se habían teñido el pelo en el año 2001. Sólo cinco años antes, en 1996, la proporción era alrededor de un 30%. La encuesta también averiguó que incluso más del 20% de los hombres se habían teñido el pelo en el 2001. Eso significa que casi la mitad de todos los japoneses utilizaron algún tinte a lo largo del año. Se espera que el porcentaje continúe aumentando.
¿Cuál es la razón de esta tendencia? Hay que achacársela a las estrellas de los medios de comunicación y a los deportistas, especialmente a los jugadores de fútbol. En un mundo donde la valía es tan importante, todos estos personajes manejan su personalidad e imagen de modo que causen un mayor impacto social.
Naito Kumiko es asesora de tintes de cabello y dirige una investigación de la asociación de profesionales del mundo de la belleza. Dice que la moda despegó en 1994. “Vimos sus primeras manifestaciones en los 90, que fue cuando nació, así que la industria cosmética decidió promoverla más. Los expertos comenzaron a sugerir nuevos colores de cabello a sus clientes, y la industria lanzó una masiva campaña comercial a través de diferentes medios de comunicación.”
Los fabricantes se implicaron también, creando nuevos colores y productos que minimizaran el daño al cabello. La gente que desconfiaba de los tintes, o que no estaban satisfechos con los resultados anteriores, pronto probaron los nuevos colores y quedaron contentos con ellos.
Quedan atrás los tiempos en que se criticaba a la persona con el pelo teñido, o al menos ya no le sorprende a nadie. Dice Naito que “la década de los 90 cambió drásticamente el tipo de vida y revolucionó el sentido japonés de la belleza. En Japón se dice de los 90 que es la década de promoción de la individualidad. Teñirse el pelo fue una forma de evolucionar acorde con los tiempos.”
El cambio de pelo negro a otros tonos más claros abre nuevas posibilidades a la ropa. Uno de los resultados ha sido un gran cambio en la moda juvenil.
japanese


NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Entrevista en Portada    ¿Qué es Esto?
   Tendencias Actuales    Vivir en Japón    La Cultura de los Cafés
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro