Web Japan > NIPPONIA No.29 > Spanish > Special Feature*
NIPPONIA
NIPPONIA No.29 15 de Junio, 2004
TOP

Reportaje Especial*
Sésamo
image
Dos de las maneras de comer sésamo es en encurtidos con arroz, o molido y utilizado para sazonar las verduras. La cubierta del sésamo contiene un pigmento llamado anthocianina, muy estudiado por su capacidad de retardar el envejecimiento celular.
japanese
Umeboshi (encurtido de albaricoque japonés)
image
Los albaricoques japoneses, ume, se encurten en sal, se secan, se mezclan con algunas verduras y después se encurten otra vez. Se mete de uno en uno en bolas de arroz, o se comen como aperitivo con el té. El umeboshi es bastante ácido, por lo que al degustarlo se produce más saliva. La saliva humana está llena de hormonas, llamadas parotinas, de las que se dice tienen capacidad de frenar el envejecimiento.
japanese

Sardinas
image
Las sardinas son sabrosas y baratas y las comen bastante los japoneses. La mejor manera de complementar la dieta con su calcio es secarlas al sol, hacerlas a la parrilla y comerlas enteras, con cabeza y cola. Contienen DHA (Omega -3), EPA (otro elemento omega -3) y grandes cantidades de ácido nucléico, todos ellos previenen la pérdida de memoria y la demencia.
japanese

Tsukudani
image
El tsukudani se compone de algas kombu, pescado y mariscos con salsa de soja y regados con mirin, sake dulce, y azúcar. El tsukudani tiene un sabor fuerte por lo que combina bien con el arroz blanco. Cuando las algas kombu se sumergen en el agua emiten una sustancia pegajosa. Esa sustancia no sólo contiene fucoidan, que refuerza el sistema inmune y reduce el colesterol, sino también ácido algínico, que elimina sustancias tóxicas del intestino.
japanese

Come pescado y vivirás más tiempo: Resultados de las Investigaciones de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Shiga
En un estudio sobre salud, llevado a cabo entre los años 1980 y 1999, se puso de relieve que quien come pescado al menos cada dos días reduce un 30% su riesgo de morir por causas cardiovasculares e infartos, comparado con aquellos que sólo comen pescado una vez a la semana. En este estudio, Nakamura Yasuyuki, profesor asociado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Shiga, investigó en más de 9.000 personas.
De las 9.252 personas exactamente (4.070 hombres y 5.182 mujeres) investigadas durante 19 años, 1.835 fallecieron (995 hombres y 840 mujeres). Poniendo como índice 1,00 el índice de mortalidad de las personas que comieron pescado menos de una vez a la semana, aquellos que lo comieron al menos cada dos días alcanzaron un índice de mortalidad de 0,70 y los que lo comieron dos veces al día 0,67. De lo que se concluye que comer con frecuencia pescado ofrece más posibilidades de tener una larga vida.
En la investigación se destaca que la gente que come más pescado reduce el riesgo de morir por problemas cardiacos e infartos. No se observó diferencias en el grupo de mujeres, quizás porque las mujeres en los grupos de edad estudiados tienen, en cualquier caso, un índice de mortalidad más bajo que los hombres.
japanese


BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Maravillas de Japón    Vivir en Japón
   Comida de plástico para saborear con los ojos    Los Animales y la Cultura Japonesa
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro    Entrevista en Portada    Actualidad de Japón