Web Japan > NIPPONIA No.29 > Spanish > Wonders of Japan
NIPPONIA
NIPPONIA No.29 15 de Junio, 2004
TOP

5 Wonders of Japan
By Mick Corliss
Nacido en el Estado de Oregón, Estados Unidos. Tras trabajar como periodista en el Japan Times, Corliss se hizo escritor/traductor independiente en 2002.
japanese

    Los rasgos de la personalidad son a menudo asociados en Japón con los tipos sanguíneos.
   
Image
Muchos libros y revistas utilizan los grupos sanguíneos como base de análisis del carácter y la predicción del porvenir.
japanese
 
A
Serio
Colaborador
Le gusta más la acción que las palabras
Bueno en los trabajos del hogar
B
Muy curioso
Creativo
Impaciente
Pierde rápido el interés
O
Fácil de llevar
Positivo
Un poco entrometido
Narcisista
AB
Personalidad dual
Tranquilo
Excelente sentido artístico

japanese
 
Tipos sanguíneos: Distribución entre los japoneses
japanese

¿Cuatro tipos de personas japonesas?
Texto: Mick Corliss, Fotos: Kono Toshihiko

Entable una conversación en un bar japonés y habrá muchas posibilidades de que de una u otra manera se llegue a hablar del grupo sanguíneo. Los japoneses mantienen una gran fascinación por los grupos sanguíneos como indicadores de la personalidad, anunciadores de la adaptabilidad para un tipo de trabajo concreto e incluso de la capacidad amorosa. En general, en Japón se considera que una persona con sangre del tipo A es seria; con el grupo B son curiosos y creativos; con el tipo 0 son adaptables y positivos y las personas con el tipo AB son tranquilas y tienen personalidad dual.
Yo no sabía exactamente cuál era mi grupo sanguíneo hasta llegar a Japón. Y mirando a mi alrededor puedo asegurar que a muchos extranjeros les pasaba lo mismo. Este tema puede sorprender a algún extranjero. Cuando le preguntaron a un amigo inglés por su tipo de sangre, él contestó “es roja”.
¿Por qué están tan interesados los japoneses en el tipo sanguíneo? Poco después de que fueran descubiertos los grupos sanguíneos, en 1901, en Austria, los investigadores japoneses comenzaron a estudiarlo desde el punto de vista de su concordancia con los rasgos personales y sus aptitudes. Posteriormente, fue tomado incluso por los militares, pero este tema quedó dormido hasta los años setenta, cuando Nomi Masahiko publicó una serie de libros de fácil lectura sobre los grupos sanguíneos y sus compatibilidades.
“Ha habido alguna investigación en el extranjero pero de forma fragmentada. No existe fuera de Japón nadie que posea muchos datos sobre los grupos sanguíneos (y características personales) y que los haya hecho públicos a través de libros, revistas, televisión o radio, para que la gente pueda contrastar su realidad”, nos comenta Nomi Toshitaka, que ha seguido los pasos de su padre.
Aparte de las montañas de datos, una de las razones principales para que los grupos sanguíneos se hayan hecho tan populares en Japón puede ser la gran variedad que existe en el país. La mayor parte de los países tienen generalmente dos grupos, pero en Japón los cuatro grupos se encuentran muy diseminados, nos añade Nomi.
Supongo que cuando sólo existen dos grupos sanguíneos se desvanece todo el encanto. “A los japoneses les fascina clasificar a todo el mundo, por su edad, región, universidad, sexo, etc. El tipo sanguíneo es otra categoría”, señala un viejo comentarista japonés, Mark Schilling.
“Hay algo que conforta cuando se puede establecer una etiqueta o identificarse uno mismo con los otros, que es socialmente aceptable y no dañino”, me confiesa un amigo japonés.
En definitiva, al tiempo que el grupo sanguíneo es un favorecedor de conversaciones de todo tipo, parece transcurrir como una manera segura y socialmente aceptable de sentirse diferente. Es como un juego, en cuanto que la gente intenta adivinar el tipo de grupo sanguíneo a partir de la personalidad.
Dado que yo soy del tipo A y se supone que tengo una gran inclinación por lo minucioso, debería elaborar todo esto un poco más......pero, pienso que lo dejaré tal y como está.
japanese


NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Maravillas de Japón    Vivir en Japón
   Comida de plástico para saborear con los ojos    Los Animales y la Cultura Japonesa
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro    Entrevista en Portada    Actualidad de Japón