Web Japan > NIPPONIA No.29 > Spanish > Plastic Food to Savor with the Eyes |
NIPPONIA No.29 15 de Junio, 2004
|
Comida de plástico para saborear con los ojos
|
||
¿Ha visto alguna vez comida de plástico?
Pues seguro que la encontrará en los escaparates de los restaurantes de cualquier parte de Japón y, de verdad, que parece real. En estas páginas, les mostraremos cómo se fabrica la comida de plástico que se utiliza en este país. Texto: Sanada Kuniko, Fotos: Sugawara Chiyoshi, Colaboración: Iwasaki Co., Ltd.
|
|
La primera vez que aparecen los modelos para mostrar los diferentes platos en Japón fue en 1917. Seis años más tarde, un restaurante ubicado en uno de los grandes almacenes más conocidos de Tokio mostró algunas imitaciones de alimentos hechos en cristal y consiguió incrementar los beneficios. En aquel tiempo, la imitación de los alimentos se hacía con la misma técnica que las plantas de cera o los modelos anatómicos. En 1932, Iwasaki Ryuzo estableció un negocio para fabricar y vender modelos de alimentos. La empresa, Iwasaki Co., Ltd., tuvo mucho éxito y en la actualidad es el mayor fabricante de modelos de comida de plástico. El personal de la compañía nos muestra con cierto orgullo cómo elaboran dichos modelos.
Cuando uno se encuentra en su gran área de fabricación, es como si se encontrara en una enorme cocina de restaurante, no en una fábrica de plásticos. Casi 50 personas se dedican a trabajar en los diferentes ingredientes para las cocinas japonesa, occidental o china, o en los diferentes tipos de bebidas. Se coloca el arroz en un plato, se le añade una salsa curry con varios ingredientes y se mete en un horno. Los empleados cortan rollitos de sushi con un afilado cuchillo.
Al menos eso es lo que parece en un principio. Pero del horno no sale ni siquiera el mínimo olor. ¿Cómo se hace ese tipo de comida?
Uno de los representantes de la empresa, Kurokawa Yuta nos lo explica: Antiguamente, la comida de imitación se hacía de cera. La cera era fundida y después introducida en moldes hechos con kanten, una especie de mermelada de algas. En la actualidad, los moldes se hacen con silicona. Tomamos el molde y le echamos plástico líquido, después lo calentamos. Los nuevos materiales y técnicas hacen que los modelos sean más convincentes que antes.
|
| ||||||||
| ||||||||
|