Web Japan > NIPPONIA No.28 > Spanish > Special Feature*
NIPPONIA
NIPPONIA No.28 15 de Marzo de 2004
TOP

Reportaje Especial*
Image
Una vista transparente del automóvil Honda FCX impulsado con baterías celulares. Éstas están colocadas bajo los asientos. El ultra acumulador, un mecanismo de almacenamiento de energía, está alojado bajo los asientos traseros.
http://www.hondacorporate.com/fcx/
japanese

Pero, con todo eso, sólo cuenta con una veintava parte de la densidad de energía de las baterías de plomo. Okamura dirigió sus investigaciones en dos direcciones: (1) sacrificó la resistencia interna y otros factores del acumulador, para elevar la densidad de energía, y (2) incrementó el rendimiento del circuito eléctrico periférico para compensar los factores que había sacrificado.
“Yo sabía que si elevaba el rendimiento del acumulador (densidad de energía) al quíntuple y elevaba al cuádruple el rendimiento del circuito periférico, el total del rendimiento sería veinte veces mayor, ya que 5 × 4 = 20.
Iba en la dirección contraria de la tomada por la mayor parte de los proyectos de investigación de aquellos momentos. Los investigadores aún creían que bajar la resistencia interna era más importante que elevar la densidad de energía. En todo caso, yo intenté diferentes simulaciones y comprobé que mi teoría era correcta”.
El ECaSS puede almacenar la misma cantidad de energía eléctrica que la batería de plomo y es mejor porque la vida del sistema es más larga y el tiempo de recarga se acorta (ya que la energía es almacenada de forma directa como energía eléctrica, en lugar de ser convertida primero).
Tras este gran logro, la tecnología de Okamura ha venido siendo utilizada desde finales de la década de los noventa por su características de ausencia de mantenimiento; no tener interrupciones, ideal para los fabricantes y por ser idónea para los motores de camiones y autobuses eléctricos con la que contaminan menos. Honda ha comenzado recientemente a utilizar el ECaSS en sus baterías de vehículos no contaminantes.
Okamura sigue hacia delante en su revolución tecnológica. Su asesoramiento técnico ayudó a diseñar a la compañía JEOL el Acumulador Nanogate de alta densidad de energía, que salió al mercado en octubre de 2003. El Acumulador Nanogate almacena dos o tres veces más energía eléctrica que las baterías de plomo del mismo peso, un poco más que las baterías de níquel hídrico (utilizadas normalmente para los aparatos eléctricos de tamaño pequeño y de pocas necesidades de potencia) y casi tanto como las baterías de ion litio, que poseen la densidad energética más alta en el mercado.
Una vez refinados, los EcaSS ayudarán a los coches eléctricos a superar a los convencionales de gasolina, así como servirá como sistema de almacenamiento de energía eléctrica para el hogar. Cuando llegue ese momento, seremos capaces de almacenar el superávit de electricidad procedente de paneles solares, turbinas eólicas, baterías y otros generadores no contaminantes. Algún día no necesitaremos grandes centrales energéticas ni largos conductos de transmisión. Los nuevos acumuladores tienen un potencial capaz de abrirnos un futuro lleno de oportunidades energéticas. NIPPONIA
japanese
Image Image
Izquierda: Acumulador de doble capa eléctrica fabricado por varias compañías. Algunos tienen la forma de una moneda y otros de forma cilíndrica.
Derecha: Acumulador Nanogate desarrollado por JEOL Ltd.
Para más información, JEOL : http://www.jeol.co.jp/global/
japanese


BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Maravillas de Japón    Vivir en Japón
   ¿Por Qué no Intentar Cultivar un Arbol de Bonsái?    Los Animales y la Cultura Japonesa
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro    Entrevista en Portada    Actualidad de Japón