Web Japan > NIPPONIA No.28 > Spanish > Japanese Animals and Culture
NIPPONIA
NIPPONIA No.28 15 de Marzo de 2004
TOP

Los Animales y la Cultura Japonesa
¿Se disfrazan los mapaches
para engañar a la gente?
Texto: Imaizumi Tadaaki, zoólogo
japanese

Los mapaches son mamíferos noctámbulos, nativos del Este de Asia. Son omnívoros, comen fruta, insectos, pájaros, peces y otras cosas. Son monógamos y cada pareja tiene una cría al año. (Foto: Maki Hirozo)
japanese

Los mapaches tanukis han habitado las islas del archipiélago japonés durante probablemente cientos de miles de años. Los tanukis son un ancestro de la familia de los cánidos. Obviamente son salvajes, aunque recientemente se les ha visto en zonas suburbanas. A veces también los vemos por televisión en las noticias, cuando hacen algo que afecta a los ciudadanos. Se trata de uno de los animales salvajes más apreciados por el pueblo japonés.
En realidad esta afinidad no es nueva. Los tanukis están ligados a los japoneses desde tiempos remotos. Su hábitat favorito es el bosque, cerca de la costa, o en las colinas y en las montañas bajas - en cualquier sitio que haya gusanos y otras especies pequeñas para alimentarse. A los humanos también les ha gustado siempre las zonas arbóreas y se asentaron en ellas hace miles de años, por lo que el contacto con los tanukis fue natural. Tras este primer contacto, los tanukis y la gente se acostumbraron a vivir cerca. Esta relación ha sido recreada en multitud de historias sobre tanukis.
Muchas de las leyendas o fábulas cuentan que los tanukis se disfrazaban para engañar a la gente. Expertos en cuentos populares apuntan que estas historias estaban influenciadas por las leyendas chinas sobre animales que se convertían en fantasmas y hacían todo tipo de cosas extrañas, como comerse a las ancianas y tomar su forma, para después matar a más gente de lo que se puede imaginar. Estas historias de terror sobre “ancianas” fueron probablemente inspiradas en el hecho de que los mapaches son omnívoros y pueden comer carne. Asumimos que todas las historias sobre animales están parcialmente basadas en su propio comportamiento.
Una leyenda muy popular, así como sus variaciones, nos habla de un tanuki que se transforma en un gigante temible con la cabeza rapada y una barba desaseada, dedicándose a cazar humanos en un templo. Podría ser que la historia comenzara a partir de algo cierto – quizás algún tanuki vivió bajo los suelos de un viejo y semiderruido templo y merodeaba por las noches buscando algún ratón para comer. Quizás un joven monje se aproximó hasta las ruinas un día, porque le habían dicho que asegurara que todo iba bien en el templo. El joven monje probablemente oyó algo y comenzó a temblar de miedo. Pero tuvo que investigar y se puso a buscar en el interior del templo oscuro. Y de repente vio en lo alto la estatua de Amida Nyorai, el Buda del templo, y le pareció un horrible gigante con la cabeza rapada.
En otra historia diferente – y son muchas las historias supuestamente ciertas - un chico de los recados lleva una noche iluminada por la luna una botella de sake y un cuaderno en el que tiene anotadas las deudas de los clientes. Estos piensan que el chico trabaja para un comerciante de sake y les saca el dinero. De pronto los clientes descubren al impostor, porque éste no puede ocultar su cola. En este caso quizás algunos jóvenes lugareños salieron una noche y se emborracharon. Llegaron hasta el templo, con miedo, y creyeron ver a un chico de los recados saliendo a repartir el sake. Pero en realidad se trataba de un tanuki merodeando por algo que comer y al verlos escapó corriendo. Los jóvenes estaban bebidos y con miedo y así es como probablemente comenzó la historia.
Y finalmente está una historia muy contada sobre un fantasma que golpeó la cara de una persona con una zarpa peluda. Una vez más tenemos que asumir que esta historia pudo comenzar con alguien que estuviera bebido. Quizás se quedó dormido al raso y se despertó alarmado viendo a un tanuki que se le acercaba. Quizás el tanuki estuviera acostumbrado a los humanos y se acercó para olfatear el terreno circundante y buscar algo para comer. Cuando la gente se topa con algo que no puede comprender, o hace algo de lo que se avergüenza, le echa la culpa a un animal.
Ha pasado mucho tiempo desde aquellos días y también ha cambiado mucho la forma de relación con los tanukis. Por supuesto estos no han cambiado, pero hay muchos animales que han perdido su hábitat y han disminuido significativamente en número, y los tanukis son vistos ahora como un animal especial. Para los japoneses este animal es parte de la experiencia humana. Tenemos la esperanza de que siempre será así.
japanese

BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Maravillas de Japón    Vivir en Japón
   ¿Por Qué no Intentar Cultivar un Arbol de Bonsái?    Los Animales y la Cultura Japonesa
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro    Entrevista en Portada    Actualidad de Japón