NIPPONIA
NIPPONIA No.26 15 de Septiembre de 2003
TOP
Reportaje Especial*
Excavando zonas termales: lo realmente importante es la tecnología punta y los años de experiencia
Watanabe Kenji, Tone Geo Tech Co., Ltd.
En Japón se continúan desarrollando nuevos centros termales, incluso en Tokio y otras ciudades. La compañía Tone Geo Tech, fundada en los años veinte, ha ayudado a construir más de 1.800 zonas termales en diferentes partes del país. Ellos descubren nuevas zonas ayudados por fotografía aérea, investigaciones geológicas y la utilización de una amplia gama de instrumental de exploración.
Uno de los directores de la compañía, Watanabe Kenji, nos asegura que ha sido un largo camino desde que el Gobierno comenzara a dar créditos por valor de 100 millones de yenes hace 15 años a comunidades de todo el país. “Cada vez más ciudades, pueblos y pequeñas localidades, incluso lugares sin aguas termales, han intentado desarrollar su potencial de zonas balneario, utilizando los avances técnicos de nuestra industria”.
Lleva al menos un año y medio transformar una fuente termal en un balneario adecuado. Japón es un país rico en zonas termales - tan rico que no importa donde se excave, es posible encontrar una. Aunque no es tan fácil encontrar la adecuada, en términos de temperatura, volumen y coste de viabilidad.
“Es aún muy difícil predecir que hay en el subsuelo. Cuando damos con una buena fuente, los clientes sonríen, y eso es lo que a mí me hace feliz”.
japanese
  image
Watanabe Kenji nos confiesa: “El trabajo que más recuerdo fue cuando excavamos el manantial más profundo de Japón. Tuvimos que descender 2.714 metros. Fue en la localidad de Rokkasho, en la Prefectura de Aomori”.
japanese


Medicina preventiva en una zona termal
Dr. Seki Akira, propietario de Shuzenji Sparacio
Durante siglos, la gente ha venido a la zona balnearia de Shuzenji, en la Península de Izu, Prefectura de Shizuoka. En esta zona abrió sus puertas en 1997 un diferente tipo de balneario: Shuzenji Sparacio. Está dirigido por un médico, Seki Akira, quien también cuenta con una clínica en la ciudad de Shuzenji.
“Llegué aquí hace más de 20 años y no he tenido que tomarme un solo día libre desde entonces. Estoy convencido de que mi buena salud proviene de bañarme en las fuentes termales. Estoy seguro de que se puede utilizar esta agua para prevenir enfermedades, por eso abrí este balneario terapéutico”.
image
Shuzenji Sparacio cuenta con nueve tipos diferentes de baños. Atrae a mucha gente debido a su reputación como balneario terapéutico moderno.
japanese
Shuzenji Sparacio cuenta con nueve tipos diferentes de estanques. hay, por ejemplo, una sauna de hierbas y un estaque exterior en el que los bañistas caminan. Viene mucha gente con la esperanza de calmar la mente y curar el cuerpo. “Sabemos que el gas carbonatado que emiten las fuentes termales mejora la circulación sanguínea, pero hay otros muchos efectos beneficiosos que aún deben ser explicados por la ciencia. La liberación sicológica que se consigue en una zona termal es un asunto al que se le está prestando mucha atención en estos días. Desde la antigüedad, los japoneses sabemos que las fuentes termales proporcionan beneficios terapéuticos. Deseo ofrecer una versión moderna del baño terapéutico”. NIPONIA
japanese

image
El Dr. Seki es cirujano. Su balneario combina la medicina occidental con la terapia termal tradicional.
japanese


BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Maravillas de Japón    Vivir en Japón
   Juegos Tradicionales Japoneses    Los Animales y la Cultura Japonesa
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro    Entrevista en Portada    Actualidad de Japón