![](../../../common/images/spacer.gif) |
NIPPONIA No.26 15 de Septiembre de 2003
|
|
Actualidad de Japón
Tokyo Disneyland - 20 Aniversario
Texto: Sakagami Kyoko
|
DisneySea Tokyo, un parque temático marino, fue inaugurado en 2001 al lado de Tokyo Disneyland. Hasta ese momento, Tokyo Disneyland ha recibido la visita de cerca de 16 millones de visitantes al año y ahora entre los dos parques reciben más de 20 millones. Desde su apertura, más de 300 millones de personas han cruzado sus puertas de entrada y la asistencia durante este 20 aniversario no tiene visos de disminuir. Mientras tanto, otros parques temáticos en Japón deben competir fuertemente entre ellos.
Tokyo Disneyland es una copia exacta del parque temático norteamericano, con los mismos ideales de Walt Disney, atracciones y servicios. Los japoneses lo adoraron desde el primer momento; no obstante, las atracciones han ido evolucionando con el tiempo - de hecho, los desfiles organizados en el parque japonés eran exportados, con el beneplácito del Cuartel general de Walt Disney en Estados Unidos, al Complejo de Disneilandia en París.
Tras haber cautivado a millones de japoneses en las dos últimas décadas, Tokyo Disneyland continúa atrayendo con una fórmula de divertimento e innovación. Entre los que no se casan de asistir a sus espectáculos no sólo están los japoneses, sino también los extranjeros.
|
|
![Image](../../images/trend/main.jpg)
Japón cuenta con muchos parques temáticos. El más popular es Tokyo Disneyland. El Castillo de la Cenicienta está en el centro del parque. © Disney
|
|
Relajación física y mental en apenas
10 minutos
Texto: Sakagami Kyoko, Foto: Kato Yoshiaki
![](../../../common/images/spacer.gif) Por una u otra razón los japoneses se encuentran bajo la presión del estrés y las clínicas de masajes rápidos ofrecen un método simple de aliviarlo. Un masaje completo tomaría casi una hora, pero estas clínicas proporcionan una versión corta de 10 minutos. Sus precios razonables y la flexibilidad del horario han fabricado el gran éxito de estas clínicas.
La compañía pionera en este servicio se llama Temomin. Inauguró su primer salón en 1996 y en la actualidad tiene cerca de 100 salones en todo Japón, con muchos en los alrededores de Tokio. Cuenta incluso con delegaciones en Los Angeles, EE.UU. y Brisbane, Australia. La cadena está gestionada por el Laboratorio Médico Global Sport, que también se especializa en masaje deportivo para atletas de los Juegos Olímpicos. En los masajes rápidos también utilizan las técnicas de masajes para atletas. En la actualidad son demandados por empleados de compañías, siendo también populares entre las mujeres. Un número creciente de otras compañías se están introduciendo en ese mercado, imitando el concepto y los métodos de Temomin.
Temomin cobra 1.000 yenes por un masaje de 10 minutos. De forma rápida y barata, el masaje rápido alivia el estrés y relaja la tensión muscular. No obstante, la pregunta es: ¿Por qué los japoneses se encuentran tan estresados en los últimos tiempos, como para tener que mimarse tanto? ![](../../../common/images/mark_ni.gif)
|
|
![Image](../../images/trend/sub.jpg)
Las clínicas de masajes rápidos ofrecen una relajación terapéutica. Los empleados de oficina vienen durante los descansos, tras el trabajo o en el momento en que tienen un rato libre.
|
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |