En la actualidad, muchos de los estanques de aguas termales en los ryokan permanecen abiertos día y noche, excepto en las últimas horas de la mañana, que se utilizan para su limpieza y mantenimiento. En el caso de que el ryokan cuente con estanques de distintos tamaños, se organizan los horarios de tal manera que las mujeres puedan utilizar los distintos estanques por el mismo periodo de tiempo que los hombres, y viceversa, en tiempos diferentes.
Una vez instalados en nuestra habitación, la nakai llegó con unas tazas de té. Muchos ryokan ofrecen también algunos dulces de la localidad y otros sirven algún tipo de aperitivos, como encurtidos o tsukudani (ingredientes hervidos en una mezcla de salsa de soja). Antes de que se vaya la nakai, les preguntará a qué hora desean la cena. En los ryokan el precio de la habitación suele incluir el desayuno y la cena. En la actualidad, un número creciente de ryokan sirven las comidas en el comedor, pero en los balnearios la mayoría de los albergues las sirven en la habitación, al estilo tradicional.
Antes de ir a tomar el baño es una buena idea ponerse un kimono informal de algodón, llamado yukata. Cuando se sale del agua termal, el algodón proporciona sensación de frescor a la piel. Así mismo, en las épocas frías, le vendrá muy bien para evitar un resfriado el ponerse una chaqueta haori o tanzen, que también les será ofrecido por el ryokan para ponerse por encima del yukata. El yukata también le servirá para dormir. Incluso en los hoteles de estilo occidental de Japón suelen proporcionar un yukata para utilizar en lugar del pijama, siguiendo la tradición. Yo no suelo llevar yukata cuando pernocto en un hotel, pero en los balnearios me sirve para introducirme en el espíritu del ceremonial, vistiendo por encima una haori o una tanzen.
Generalmente, una vez registrados, los clientes suelen dirigirse a tomar el primer baño, después de la cena tomarán otro antes de ir a dormir, y después otro a primeras horas de la mañana. Es bastante frecuente el tomar varios baños diarios. Quizás usted se encuentre tan cómodo que no le apetezca salir del agua, pero tenga cuidado de no desfallecer. La palabra japonesa para el desfallecimiento causado por permanecer demasiado tiempo en este tipo de aguas es yu-atari. El techo que cubre el baño está diseñado para proporcionar una gran ventilación y así prevenir el yu-atari. Durante el invierno, el aire frío entra a través del sistema de ventilación. Quizás lo encuentre un poco desagradable, pero tiene una razón de ser.
|
|
![](../../images/feature/06_1.jpg)
Arriba: Generalmente, los clientes se alojan en habitaciones de 8 tatami (unos 13 m²). En ellas toman el desayuno y la cena. Por la noche se extiende el futón para dormir.
Debajo: En la habitación también se sirven té, dulces japoneses y alimentos cocinados en una mezcla de salsa de soja.
|