NIPPONIA No.23 15 de Diciembre de 2002
|
|
Reportaje Especial*
Las Instalaciones Subterráneas de Investigación Atraen la Atención Mundial
El aire libre no llega a lugares profundos, por lo que la temperatura y humedad permanecen constantes. Las instalaciones de experimentación con tecnología punta están aprovechando estas condiciones y los resultados atraen el interés de investigadores de todo el mundo.
Texto: Sakagami Kyoko y Takahashi Kok, Fotos: Uchiyama Hideaki, Ilustraciones: Creative Messenger
Las mejores instalaciones del mundo para experimentos sin gravedad
Los experimentos de alta tecnología en un medio ambiente libre de gravedad favorecen el desarrollo de nuevos materiales, promoviendo la investigación biotecnológica y enseñándonos sobre las condiciones en el espacio. No es sorprendente que en la actualidad las noticias hablen de microgravedad. En el Centro de Microgravedad de Japón (JAMIC), en Kamisunagawa-cho, Hokkaido, los experimentos recrean casi un medio ambiente perfecto de ausencia de peso. La instalación se utiliza para investigación y desarrollo en diferentes campos.
El sistema experimental de JAMIC utiliza la galería vertical central de una mina de carbón abandonada. La parte del subsuelo alcanza unos 710 m de profundidad. Durante los experimentos, se lanza una cápsula en caída libre a una velocidad máxima de 360 km/h más rápida que el tren bala Shinkansen. Durante diez segundos la cápsula se encuentra en un estado de microgravedad. Existen centros de investigación de microgravedad en varios países, incluyendo a EE.UU. (NASA); sin embargo, el JAMIC cuenta con la caída libre más rápida del mundo y en el mayor periodo de tiempo en estado de microgravedad.
En la Sala de Ciencias de la Microgravedad de Kamisunagawa, situada cerca del Centro, se muestran dispositivos experimentales, así como los resultados conseguidos en el Centro, y permite a los visitantes observar los experimentos con microgravedad. La Sala de Ciencias se está granjeando una gran fama en el campo de la ausencia de peso. ![NIPONIA](../../../common/images/mark_ni.gif)
Para más información sobre el JAMIC:
|
|
|
Arriba: Cápsula con forma de proyectil utilizada en experimentos con microgravedad. En la caída libre, la cápsula alcanza una velocidad máxima de 360 km/h, recreando durante un espacio de 10 segundos las condiciones de gravedad libre.
Derecha: Este mecanismo, utilizado para detener la enorme cápsula, está situado a 710 m bajo el nivel del suelo.
|
|
![image](../../images/feature/12_2.jpg) |
|