En muchas partes del Gran Tokio se amontonan los edificios, haciendo muy difícil el desarrollo de más espacio habitable sobre el suelo. Esta es la razón por la que se está desarrollando el Concepto Geotrópolis, para el desarrollo de un nuevo medio ambiente subterráneo, con calles comerciales y estaciones de metro con trenes de alta velocidad. La investigación se está llevando a cabo en el oeste del Gran Tokio, a 50 m de profundidad.
Desde que comenzaron los experimentos en 1989, el objetivo ha sido pasar del simple concepto de Geotrópolis a la realidad. La Constructora Tokyu comenzó su proyecto: Desarrollo Urbano Subterráneo (STUD), excavando una galería a 50 m por debajo del nivel del suelo con el fin de desarrollar nuevas técnicas que garanticen la seguridad y el confort al público bajo tierra. El proyecto está situado en Sagamihara, Prefectura de Kanagawa.
Por debajo del Gran Tokio se extiende una gruesa capa de barro, incluyendo Sagamihara. La capa es muy resistente, lo que la hace ideal para el desarrollo de instalaciones profundas. Si el Concepto Geotrópolis nos lleva al desarrollo de un hábitat confortable bajo el suelo, podremos aprovecharnos de las ventajas del medio subterráneo, como su excelente aislamiento del calor y del frío y la protección contra terremotos. Algún día, el espacio habitable de Japón se extenderá bajo el suelo.
![NIPONIA](../../../common/images/mark_ni.gif)