NIPPONIA
NIPPONIA No.23 15 de Diciembre de 2002
TOP

¡Que Aproveche!

La Cultura Japonesa en la Cocina

Zoni

Una Sopa de Año Nuevo para Toda la Familia

Texto: Kishi Asako, crítica gastronómica
Fotos: Kono Toshihiko

japanese
Image
Inferior izquierda: pastel rectangular de arroz mochi y otros ingredientes en una sopa ligera, una receta del Este de Japón. Derecha: mochi redondo en una sopa blanca de miso, del Oeste de Japón.
japanese

La sopa zoni contiene ingredientes, como pollo, pescado y verduras, además de mochi (pastel de arroz). Esta sopa estará sin duda en cualquier mesa de Japón en las festividades de Año Nuevo. Su tradición culinaria comenzó aparentemente alrededor de 1400, cuando el mochi ofrecido a los dioses y a Buda en la víspera de Año Nuevo (Omisoka, ahora 31 de diciembre) se comía en una sopa con otros ingredientes en la mañana de Año Nuevo (Gantan, ahora 1 de enero). Esta tradición forma parte importante de la vida japonesa.
La palabra zoni está compuesta de dos caracteres: zo, que significa “esto y lo otro”, y ni, que significa “cocido”. Por ello, zoni significa literalmente “varios ingredientes cocidos juntos”. Cada región tiene su propia receta, pero en todos los casos los ingredientes poseen un alto contenido nutricional y son fácilmente digeribles.
Casi todas las recetas en la parte Este de Japón utilizan piezas rectangulares de mochi asado hasta que se dora ligeramente. La mayor parte de las recetas incluyen alguna verdura de hoja, como la komatsuna, pollo y kamaboko (pastel de pasta de pescado). La sopa generalmente sólo es ligera y aderezada con salsa de soja y sal.
En el Oeste de Japón, se cocinan pequeñas piezas redondas de mochi cociéndolas y después se colocan en los platos hondos, vertiendo encima la sopa. Los ingredientes generalmente son verdes y lleva un ocumo grande pelado, servido entero o cortado en rodajas redondas. En Kioto, Osaka y zonas circundantes la sopa tiene generalmente una base de miso, pero más al Oeste, la sopa en general es sólo líquida.
En muchas partes de Japón hay gente que no utiliza el pollo, sino un pescado del tipo salmón o cola amarilla. Algunos utilizan mochi redondo que contiene en su interior una pasta roja dulce de habichuelas.
El sazonado y los ingredientes varían según la región, por lo que si usted sabe qué tipo de zoni comió alguien cuando era niño, podrá fácilmente adivinar de qué parte de Japón procede. Año Nuevo es una fecha importante para que la familia se reúna y se deseen unos a otros salud y buena suerte para el año que empieza. Por ello, no es sorprendente que cada región, y en realidad cada familia, sea muy particular a la hora de elegir los ingredientes con los que hará la sopa zoni de Año Nuevo.
En algunas partes del país, el mochi y otros ingredientes se meten juntos. Pero yo prefiero cocinarlos por separado, porque de lo contrario el sabor amargo de la mezcla de las verduras con el caldo de carne, y la carne o el pescado liberan un olor característico en la sopa. Si usted utiliza pollo, córtelo en pedazos pequeños, espolvoreando una pizca de fécula de patata, y después sumérjalos un breve tiempo en agua hirviendo. Esto mantendrá el sabor de su interior y dejará ligera la sopa.
En Año Nuevo a menudo se utiliza kamaboko blanco y rojo, ya que esos colores subrayan el ambiente festivo. Algunas personas dejan las raíces del komatsuna, para expresar sus buenos deseos hacia los suyos (la familia tiene sus raíces en la tierra). Después de preparar los ingredientes de forma separada, usted podrá guardarlos en un recipiente cerrado en la nevera y así los tendrá disponibles para hacer una sopa zoni cuando desee.
En algunas partes de la región de Tohoku (norte de Honshu) es muy popular una sopa llamada noppei-jiru, se deja como guarnición para hacer más tarde la sopa zoni. Entre los ingredientes que se cuecen en la sopa se incluyen rodajas delgadas de zanahoria, gobo (bardana), daikon (nabo blanco), konnyaku (lengua del diablo), ocumo, shiitake (champiñón) y pollo. Cuando se acerca la hora de comer, se coloca el mochi en la sopa y todo se sumerge junto. NIPONIA
japanese
Image
Estos platos de zoni han sido preparados por Koyama Hirohisa, propietario de un restaurante japonés de primer categoría, llamado Aoyagi. Uno de los mejores chefs de Japón y fundador de la Academia de Cocina Heisei. Koyama también está activo en la escena culinaria internacional, impartiendo cursos sobre cocina japonesa en grandes hoteles de todo el mundo y en una prestigiosa escuela de cocina de París.
japanese


BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Entrevista en Portada    ¿Qué es Esto?
   Tendencias Actuales    Vivir en Japón    ¿Se ha Salvado de la Extinción el Ibis Crestado Japonés?
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro