NIPPONIA No.23 15 de Diciembre de 2002
|
|
Reportaje Especial*
El centro comercial subterráneo como un arte
Las predicciones de Kitao se hicieron parcialmente realidad en los años cincuenta y sesenta. La ciudad de Osaka invirtió en la Osaka Chikagai Co., Ltd, que construyó un centro comercial tras otro en el subsuelo, en áreas en las que se incluían las terminales de ferrocarril de Nanba y Umeda, los distritos comerciales Sennichi-mae y Abeno y los barrios comerciales de Nakanoshima y Dojima. A medida que la economía japonesa fue creciendo, las ciudades crecieron a lo alto y fueron echando raíces por debajo del nivel del suelo.
Desde comienzos de los años 90 se construyeron nuevas áreas comerciales, como Kyobashi Coms Garden, Diamor Osaka y Crysta Nagahori. Osaka cuenta en la actualidad con una de las mayores ciudades subterráneas del Este de Asia, repleta de restaurantes y tiendas.
Una de las características más notables de una ciudad subterránea es su estructura en laberinto. Los pasajes en el subsuelo, las tiendas y las plantas bajas de los grandes almacenes y edificios de oficinas, así como nuevas galerías comerciales se han convertido en una red compleja de calles subterráneas. Cuando no hay mapas o paneles de información, los usuarios que llegan por primera vez pueden perderse con facilidad por el laberinto. No obstante, la propia complejidad y el ambiente peculiar hacen de las compras un divertimiento.
Los diseñadores han utilizado un gran número de técnicas para conseguir que las áreas comerciales subterráneas se vuelvan más agradables. Por ejemplo, han ideado imagina-tivas zonas de relajación en las galerías comerciales y utilizan fuentes y cascadas de agua, algunas veces imitando la Fontana de Trevi, en Roma. En el Hankyu Sanban Gai de Osaka, hay un circuito de agua que asemeja un río subterráneo.
Asimismo, existen verdaderas obras de arte. Quizás la más impresionante de todas sea un cohete que parece elevarse por encima del centro comercial de la ciudad de Nanba. Cabe también destacar la cortina de agua que se eleva desde el suelo y está dotada de un arco iris proyectado sobre ella.
Desde la imitación de la naturaleza hasta la creación de nuevos ambientes.
Durante los últimos años se han venido utilizando ornamentos arquitectónicos, como los jardines hundidos o las arcadas de cristal, para llevar la luz natural al subsuelo. Lechos de flores hacen imaginar a los viandantes que caminan en un parque. El agua, la luz solar, las plantas y otros elementos de la naturaleza se utilizan para reducir la sensación de que los techos penden sobre nuestras cabezas.
¿Cómo serán las galerías comerciales subterráneas en el futuro? Los diseñadores están explorando nuevas formas de utilizar la luz. Hasta ahora, los centros comerciales subterráneos de Japón han tendido a iluminar paredes y techos utilizando luz eléctrica con colores naturales para dar la impresión de luz solar. Ello se hace para recrear en el subsuelo las condiciones del aire libre. Sin embargo, en el futuro, probablemente los diseñadores apostarán por un efecto más natural utilizando luces y sombras.
Y utilizarán algo más que la luz. Probablemente desarrollarán técnicas más artísticas para imitar los sonidos de la naturaleza, la brisa suave o las fragancias naturales.
Las galerías comerciales subterráneas son creaciones humanas, por lo que los diseñadores del pasado se preocupaban principalmente de la funcionalidad y seguridad. Pero, para tener éxito en el futuro, también deberán apelar a los sentidos reforzando el confort y el ambiente. ![NIPONIA](../../../common/images/mark_ni.gif)
Galería subterránea de Umeda, Osaka
|
Edificios conectados por pasajes subterráneos
|
|
Tlendas, etc.
|
|
(1)
|
Whity Umeda
|
(6)
|
Estación de Kita-shinchi, línea JR Tozai
|
(2)
|
Diamor Osaka
|
(7)
|
Estación de Umeda, línea de metro Midosuji
|
(3)
|
Hankyu Sanban Gai
|
(8)
|
Estación de Higashi-umeda, línea de metro Tanimachi
|
(4)
|
Centro Comercial Subterráneo de Dojima
|
(9)
|
Estación de Nishi-umeda, línea de metro Yotsuhashi
|
(5)
|
Plaza Fontana
|
(10)
|
Estación de Hanshin Umeda
|
|