Existe un serio defecto en esta dependencia en relación con las empresas las
compañías promocionan los deportes cuando los negocios van bien, pero en tiempos de
recesión, cuando los beneficios se contraen y se lleva a cabo la reforma empresarial, esto se ve reflejado
inmediatamente en los clubes deportivos empresariales, de forma temporal o permanente. Esto fue lo que
ocurrió tras la explosión de la burbuja especulativa de comienzos de los años 90 en
Japón. Desde entonces, los clubes deportivos empresariales han ido cerrándose uno tras
otro.
Recientemente, este fenómeno ha conducido a una creciente presión para
establecer clubes con fuertes lazos con las comunidades locales, al igual que pasa en el mundo occidental. Las
nuevas instalaciones de los clubes y los programas de entrenamiento dan la bienvenida, tanto al público
de la localidad, que desea gozar de una actividad física en su propio espacio, como a los atletas con
talento que buscan un mejor entrenamiento.
Cuando se lanzó la
J. League
del fútbol profesional en 1993, uno de los objetivos era crear clubes deportivos basados en las
comunidades. Este tipo de club se extendió rápidamente en actividades como el fútbol y
otros deportes por ejemplo, el voleibol promocionado por Tokyo Verdy en 1969, y el
ekiden
, carreras de relevos, por Montedio Yamagata. Por otro lado, algunos de los equipos empresariales, que se
desbandaron durante la recesión económica, han renacido como clubes orientados hacia los
ciudadanos. Entre estos, se incluye el Club de Hockey sobre Hielo de Nikko (anteriormente gestionado por la
compañía Furukawa Electric Co., Ltd.) y el Club de Rugby Kamaishi Seawaves (anteriormente
gestionado por la compañía Nippon Steel Corporation Kamaishi).
Se han construido estadios fabulosos y campos de entrenamiento en muchas partes de
Japón para la Copa Mundial de 2002. Una vez que los jugadores se vayan a sus casas,
¿cómo utilizarán esas instalaciones los clubes de las comunidades? Es importante que la
Copa Mundial estimule el desarrollo de una cultura deportiva en Japón, y para que ello ocurra el primer
paso que hay que dar es asegurar que todo el mundo pueda utilizar estos espacios de la mejor forma posible.
|
Ceremonia de Entrega de Trofeos en la Copa Confederación de la FIFA 2001.
Japón quedó segunda, tras Francia. El público japonés confía ver mejor
actuación de su equipo nacional durante la próxima Copa Mundial.
|