Web Japan > NIPPONIA No.33 > Spanish > Special Feature* |
NIPPONIA No.33 15 de Junio, 2005 |
Buscando supervivientes bajo los escombros
Perros de salvamento
El Gran Terremoto de Hanshin Awaji causó un daño tremendo a la región de Kobe en enero de 1995 y significó una dura lección para los japoneses que se habían despreocupado un poco por la costumbre de la continua actividad sísmica. La lección aprendida fue que si la gente queda atrapada bajo los escombros, los perros de salvamento pueden ser muy útiles para encontrar gente. Desde ese momento, grupos de voluntarios han estado entrenando y cuidando perros de salvamento, así como preparando a las mascotas para este tipo de trabajos.
La Asociación Japonesa de Rescate, uno de estos grupos cívicos, tiene su base en Itami, Prefectura de Hyogo. Cuentan con un área de entrenamiento que semeja un escenario de desastres, con edificios destruidos y montones de escombros. Todos los días los entrenadores de perros ponen a estos amigos cuadrúpedos al trabajo.
El perro de salvamento debe mantenerse siempre sano. Pero esto no es suficiente, nos comenta Mimura Tomoko, una de los líderes de los equipos de perros de la Asociación. Lo más importante es la motivación. Por ejemplo, el perro debe desear jugar y traer la pelota a su entrenador. Jugamos a la pelota como forma de premiarlos cada vez que encuentran a alguien durante las prácticas. Su grado de excitación durante los juegos nos indica si están aptos para las situaciones de salvamento. Tras un desastre cada segundo cuenta para los supervivientes y no podemos dejar a los perros avisarnos que hay alguien atrapado en un determinado lugar si no es cierto. No utilizamos a un perro en una situación de rescate si no está todo el tiempo en tensión, porque la vida de los posibles supervivientes está en juego. La idea es mantener a los perros en perfecta forma para que siempre nos den mensajes correctos y sólo ladren cuando encuentren a alguien. Después los premiamos y jugamos a la pelota con ellos. La única opción es conseguir que los perros lo hagan bien cada vez.
Los perros del equipo de Mimura cuentan con mucha experiencia sobre rescate bajo los escombros de hormigón y deslizamientos de tierra. De todas las tareas posibles, estas son las más difíciles.
Las duras sesiones de entrenamiento dan resultados el equipo y sus perros de salvamento han encontrado ya supervivientes y cuerpos en el oeste de la India y en el sudeste de Irán, tras fuertes terremotos en enero de 2001 y diciembre de 2003, respectivamente.
Mimura declara: Cuando el perro encuentra el cuerpo de una víctima, los parientes felicitan y agradecen al perro a pesar de su estado anímico. Esto nos ayuda a subir la moral.
|
|
||||||
|
||||||
|