Web Japan > NIPPONIA No.30 > Spanish > Special Feature*
NIPPONIA
NIPPONIA No.30 15 de Septiembre de 2004
TOP

Reportaje Especial*
Image
Cuando se medita es normal que aparezcan pensamientos del tipo: “Ya es suficiente” o “No. Tengo que continuar”.
japanese

Image
La puerta Nanso-mon en el Templo Myoshin-ji. La sesión de entrenamiento de Zen comienza en el momento en que se atraviesa dicha puerta.
japanese
He venido a Kioto para comprender el Zen – la tradición espiritual que ha ejercido a lo largo de los siglos una influencia extraordinaria en la cultura japonesa – el lugar ideal. Desde que llegué, me han indicado que en Myoshin-ji se imparte el curso más estricto sobre “Zen popular” abierto al público. Esto lo único que hace es aumentar mis expectativas. Dado que es obligatoria una ropa tradicional samue, voy a la charla de orientación. El instructor para el fin de semana, Ishida Shingyo, nos instruirá a una docena de personas, todos principiantes con acento local de Kansai. Nos muestra lo básico en formas de sentarnos, las diferentes posturas y la manera de respirar. Y nos recuerda con una sonrisa burlona que “vamos a pasar toda la noche meditando”. Afortunadamente, sólo fue una muestra de humor monacal.
En seguida nos dirigimos a la sala de meditación. Principiantes y veteranos nos sentamos en silencio. Con los ojos cerrados, intenté como pude desviar cualquier pensamiento inútil, pero no dejaban de acosarme. Al cabo de algunos minutos se me durmió una pierna. No obstante, conseguí meditar durante varios periodos.
Durante la meditación, uno de los monjes hace su ronda con una fina palmeta en su mano. ¡Rack! El sonido de la palmeta en la espalda de alguno de los practicantes redoblaba su eco en la sala. La palmeta es un keisaku, utilizado para ayudar a los practicantes a superar su fatiga o a corregir su postura. Algunas veces el golpe es solicitado voluntariamente, otras veces no. Para conseguir una experiencia real de Zen el golpe es de rigueur, por lo que yo lo solicité. No obstante, en lugar de evitarme los pensamientos inútiles, el golpe me introdujo en otro mar de pensamientos.
japanese


Image   Image
Arriba: Un ligero golpe en la espalda con una palmeta keisaku es una forma de unión entre el monje y el practicante, expresando su respeto mutuo..
Derecha: La palmeta keisaku se utiliza sólo para animar, aún así…
japanese


BACK
NEXT

Reportaje Especial:

NIPPONIA
TOP
      Reportaje Especial*    Actualidad de Japón
      Los Animales y la Cultura Japonesa    ¡Que Aproveche!    Entrevista en Portada