Reportaje Especial*
Viajando en el Tiempo a la Antigua
Capital de Japón, Kioto
En el 794, hace más de doce siglos, la capital de Japón fue trasladada a Heian Kyo, lugar de emplazamiento del actual Kioto. (Heian Kyo significa Capital de la Paz y la Tranquilidad.) Durante más de un milenio permaneció como residencia del emperador y constituyó el centro del país, hasta que fue trasladada de nuevo, esta vez en 1868, a Tokio. Kioto fue el pilar de la cultura, la religión y la política japonesas desde el periodo Heian, que duró cerca de 400 años, hasta los periodos Kamakura, Muromachi, Azuchi-Momoyama y Edo. Puede decirse, por tanto que, a través de este tiempo, la historia de Japón es sinónimo de la historia de Kioto.
La antigua capital de Japón cuenta con 14 templos y monasterios en la lista de Lugares de Patrimonio Universal de la UNESCO y más de 1.700 tesoros nacionales e importantes propiedades culturales registradas por el gobierno japonés. Un viaje a Kioto se convierte en una experiencia inolvidable: el descubrimiento del Japón antiguo.
En la actualidad, Kioto tiene una población cercana al millón y medio de habitantes. Cuenta con las ventajas de toda ciudad moderna de Japón y continúa desarrollándose con el paso del tiempo, pero el antiguo tesoro cultural de la ciudad, capital de la nación durante mil años, permanece ahí, esperando por usted.
Kinkaku-ji (Templo del Pabellón de Oro)
Este templo de Zen fue fundado en 1397 por el Shogun de Muromachi, Ashikaga Yoshimitsu. Su nombre formal es Rokuon-ji. El pabellón aloja un hueso de Buda. Los pisos segundo y tercero están recubiertos con panes de oro. Fue reconstruido en 1955. Se trata del lugar más famoso del noroeste de Kioto.
![Image](../../images/feature/3_1.jpg) |
(Foto: Yamamoto Kenzo)
|
|