Web Japan > NIPPONIA No.30 > Spanish > In Japan Today
NIPPONIA
NIPPONIA No.30 15 de Septiembre de 2004
TOP

Actualidad de Japón
Un Invento de Kioto para Aquellos que Quieren Lucir Estupendos
Texto: Sakagami Yasuko, Fotos: Takeda Norihisa

Image Image  
Izquierda: Pase ligeramente por la piel la hoja de papel facial absorbente para eliminar la grasa.
El efecto es sorprendente.
Arriba: Un paquete de 20 hojas de papel facial absorbente, fabricado por Yoji-ya, la empresa de Kioto cuyas raíces se remontan a muchas decenas de años, cuesta 340 yenes.
Portal en inglés: http://www.yojiya.co.jp/english/index.html
japanese

Unas hojas finas de papel para eliminar los excesos de grasa en la piel se están haciendo cada vez más populares en Japón, especialmente entre las jovencitas, que encuentran en ello el ideal instrumento para absorber la grasa de la piel sin emborronar el maquillaje. Estas hojas tienen el tamaño de la palma de la mano y son casi cuadradas. En realidad, fueron creadas hace ya 90 años por Yoji-ya, una tienda de Kioto especializada en cosméticos y productos de belleza.
Kaito Tadahiko, de Yoji-ya nos cuenta los orígenes: “Nuestras hojas de absorción de grasa corporal se remontan a hace tres generaciones, en un tiempo en el que los actores y actrices se maquillaban la cara con grasa para producir un efecto dramático. La grasa natural de sus pieles se mezclaba con la grasa del maquillaje produciendo manchas, por lo que comenzaron a venir a pedirnos consejo. Ahí es cuando comenzamos a vender el papel absorbente”.
En aquellos días, ese tipo de papel japonés tenía otros usos: se extendía en la parte inferior y superior de láminas de oro, antes de hacer panes de oro. Los panes de oro se utilizaban para engalanar los templos y monasterios, que eran numerosos en Kioto, por lo que la demanda tanto de panes de oro como de esas hojas de papel era alta. La fibra de ese papel era más fina que la fibra del tejido, consiguiendo mayor capacidad de absorción, lo que lo convertía en ideal para quitarse la grasa de la piel.
Al principio, las hojas absorbentes eran suficientemente grandes como para cubrir toda la cara y los únicos que lo utilizaban eran los del teatro. Esto cambiaría en 1921, cuando la tienda comenzó a cortarlos en tamaños más pequeños y a venderlos como papel facial. El nuevo tamaño resultó un éxito entre las mujeres que se dedicaban al entretenimiento, especialmente jóvenes bailarinas maiko y geishas. El papel fue mejorando y se convirtió finalmente en el producto que es hoy.
A pesar de todo, sólo era utilizado regularmente por un pequeño número de personas hasta comienzos de los años 90, cuando las revistas y los programas de TV se fijaron en ello. El éxito fue tan grande, que su consumo se expandió como el fuego, probablemente porque en esos días la gente joven quería destacar unas pieles suaves y limpias. El exceso de grasa en la cara produce espinillas, cosa a evitar por todos los jóvenes. La solución fue utilizar estas piezas de papel absorbente.
La inesperada popularidad de este producto multiplicó por 10 el número de consumidores que acudían a Yoji-ya, la tienda que lo desarrolló. Llegaron a convertirlo en uno de los recuerdos de Kioto. Las grandes empresas de cosméticos entraron en acción, y en la actualidad también existe el mismo producto para hombre.
Los papeles faciales absorbentes de grasa llegaron en el momento idóneo, cuando los japoneses se sentían orgullosos de mostrar pieles sin ninguna mancha. Para estos consumidores, las hojas absorbentes son más que una moda: son una importante parte de la vida cotidiana.
japanese


NIPPONIA
TOP
      Reportaje Especial*    Actualidad de Japón
      Los Animales y la Cultura Japonesa    ¡Que Aproveche!    Entrevista en Portada