Reportaje Especial*
En Kioto la Vida es un Arte 3
Texto: Torikai Shin-ichi Fotos: Kono Toshihiko
La Ambición de un Agricultor: Vegetales Kyo para Comer Todos Los Días
Tazuru Hitosh
Agricultor de Vegetales
|
![Image](../../images/feature/20_1.jpg) |
Tazuru Hitoshi cultiva vegetales kyo en el distrito Kamigamo, en el norte de Kioto. Los campos han pertenecido a su familia por generaciones.
|
|
Tazuru Hitoshi cultiva vegetales kyo en el distrito Kamigamo de Kioto. El provee, además, a los más afamados restaurantes de la ciudad, para hacer los platos que durante siglos se sirvieron en la antigua capital. Los clientes conocen bien la importancia de la alta calidad de sus productos.
Los vegetales kyo han sido cultivados en la región de Kioto desde hace siglos y sin ellos la cocina local no sería la misma. Difieren de los demás tanto en el sabor como en la forma y la gente los mira dos veces cuando los ve por ejemplo, las berenjenas son casi completamente redondas y, sin embargo, la calabaza no lo es en absoluto. Incluso son un poco más grandes que las variedades corrientes.
A lo largo de los últimos 1.200 años, los agricultores de la región han venido seleccionando las semillas, lo que explica porqué los vegetales kyo son diferentes de las variedades normales. Tras el desplazamiento de la capital nacional a Kioto en 794, se enviaron como regalo vegetales de todo el reino a la Corte. Algunas de las semillas fueron guardadas y plantadas y las más idóneas para las características de la localidad fueron seleccionadas para posteriores siembras. Este proceso de selección y eliminación condujo a unas variedades mejoradas y a distintos métodos de cultivo, que fueron transmitidos de generación en generación.
Tazuru nos comenta que sus ancestros también formaron parte de este proceso. Por eso, desde que llegué a mi juventud he deseado mantener vivas las tradiciones.
Tras graduarse en una escuela superior de agricultura, comenzó a ayudar a su familia en las labores agrícolas. Eran momentos en los que los agricultores cultivaban cada vez más variedades corrientes, como repollos o tomates, en lugar de las variedades kyo.
En aquellos días se ganaba más dinero cultivando berenjenas normales, en lugar de dedicarse a una variedad tradicional kamo.
Pensó que las variedades kyo desaparecerían si nadie se dedicaba a ellas. Por lo que aunó sus fuerzas junto a una media docena de agricultores y fundaron la Sociedad de Vegetales Tradicionales de Kioto, que ya ha cumplido los veinte años. Comenzaron con semillas heredadas de sus familias a través de distintas generaciones, y recogieron otras pertenecientes a viejas familias de agricultores de las que tuvieron noticia.
En la actualidad, yo cultivo unas veinte variedades de vegetales kyo. Uno de ellos, los pimientos tanaka, no son picantes. Se trata de un antecesor de la variedad corriente.
Los campos de Tazuru miden aproximadamente una hectárea. Comienza a trabajar a las cinco de la mañana y continúa hasta que anochece. Los vegetales kyo se ven como una especie de artículo de lujo, pero afortunadamente algún día formarán parte de la dieta diaria. Por eso los vendo cuando están en su punto y lo más baratos que puedo.
Hace algunos años comenzó a fertilizar sus terrenos con compuestos hechos de desperdicios de comida de los supermercados. Así mismo desarrolla nuevas formas de producción. Todo ese trabajo muestra el orgullo que siente por estimular el consumo de los vegetales kyo. ![](../../../common/images/mark_ni.gif)
|