Web Japan > NIPPONIA No.30 > Spanish > Special Feature* |
NIPPONIA No.30 15 de Septiembre de 2004
|
Reportaje Especial*
En el Corazón de la Antigua Capital
El señor de la guerra Toyotomi Hideyoshi (1537-1598) unificó Japón. Uno de sus proyectos de infraestructuras para Kioto fue rodear la ciudad con un muro de contención de tierra. La zona urbanizada en el interior del muro fue llamada Rakuchu y su nombre se convirtió en sinónimo de Kioto. La gran área rodeada una vez por el muro de tierra cuenta con muchos lugares representativos de la antigua capital imperial.
Texto: Sakagami Yasuko, Fotos: Mizuno Katsuhiko;
Otras fotos: cortesía de Sekai Bunka Photo |
Castillo de Nijo
Fue construido en 1603 por el Shogun Tokugawa Ieyasu. Fue aquí donde el último Shogun, Tokugawa Yoshinobu acordó devolver el poder a la Corte Imperial. El palacio del Shogun, en el recinto central, llamado Honmaru Goten, se perdió debido a un devastador incendio en 1788. El edificio actual que lo reemplazó fue traído desde el Palacio Imperial de Kioto. El Palacio Ninomaru, en el recinto secundario, es un tesoro nacional. En su interior se encuentran las puertas corredizas fusuma, con unas extraordinarias pinturas realizadas por la familia Kano, siendo un importante ejemplo del estilo artístico Momoyama. Los turistas, tanto japoneses como extranjeros, tienen la oportunidad en este castillo de profundizarse en la historia.
|
Distrito Nishijin
Por espacio de una década, en el siglo XV, los señores de la guerra mantuvieron una guerra civil, con el enfrentamiento entre los ejércitos del este y el oeste. El cuartel general del ejército del oeste (hon-jin) estaba localizado en el noreste de Kioto, lo que explica el nombre del distrito (nishi significa oeste). Posteriormente los tejedores se asentaron en este lugar y comenzaron a hacer un nuevo tipo de tejido, en la actualidad admirado en todo el mundo, que se llama Nishijin-ori. Aún permanecen muchas de las casas de los antiguos comerciantes de la zona, manteniendo vivo el espíritu del viejo Japón. Algunas han sido renovadas y han cobrado nuevos bríos como restaurantes y estudios de artistas de distintos géneros. En Nishijin, lo viejo y lo nuevo coexisten codo con codo.
|
Palacio Imperial de Kioto
Una vez que el palacio del emperador quedó destruido por los desastres naturales y la guerra civil, los restos fueron trasladados en 1331, 2 km. al noroeste. La residencia oficial de la Familia Imperial permaneció aquí por más de 500 años, hasta 1868. Dos de los principales edificios fueron construidos en 1855: la Sala Seiryo-den, que una vez se convirtió en la residencia del emperador, y la Sala Shishin-den (foto de abajo), utilizada para ceremonias importantes (como la ceremonia de entronamiento de los sucesivos emperadores). El Parque Imperial de Kioto (foto de encima izquierda) rodea el antiguo palacio. Está abierto al público, pero se necesita un permiso para entrar en sus instalaciones.
|
|
|
||||||||
|