Web Japan > NIPPONIA No.30 > Spanish > Special Feature* |
![]() |
NIPPONIA No.30 15 de Septiembre de 2004
|
Ginkaku-ji (Templo del Pabellón de Plata)
Nombre formal es Jisho-ji. Fundado en 1482 por el Shogun de Muromachi, Ashikaga Yoshimasa. El diseño muestra la influencia del Templo del Pabellón de Oro, fundado por el abuelo de Yoshimasa, Ashikaga Yoshimitsu. El jardín es inolvidable por su Ginshadan, un mar de arena blanca con sus suaves ondulaciones que representan las olas, y Kogetsudai, una suerte de cono de arena que semeja el Monte Fuji. La austeridad del Pabellón de Plata destaca en contraste con el brillante esplendor del Pabellón de Oro. Una visita a este templo nos ayudará a comprender el concepto estético japonés de wabi/sabi (serenidad austera, elegante simplicidad). Habría que señalar que mientras que los pisos superiores del Pabellón de Oro están recubiertos de panes de oro, no hay panes de plata en el Pabellón de Plata.
![]() |
Monasterio de Heian
Construido en 1895 para conmemorar el 1.100 aniversario del establecimiento de la capital de la nación en Kioto. Los edificios del monasterio son reconstrucciones del Palacio Imperial del siglo IX, construido en una escala 5:8. El antiguo estilo arquitectónico del Gran Salón de Estado y de la Puerta Oten, en un rojo brillante causa una gran impresión. El gran jardín (con un área aproximada de 30.000 m² ) es de estilo moderno y es considerado una obra de arte. Se trata de un extraordinario lugar para gozar de la naturaleza en cualquier estación. El festival principal del monasterio, Jidai Matsuri (el 22 de octubre de cada año), presenta un desfile incomparable de ropa de las gentes de Kioto a través de la larga historia.
![]() |
Pagoda Yasaka
![]() Originalmente construida hace unos 1.400 años. La pagoda actual fue reconstruida en el año 1440. Aunque con sus 46 metros de altura no se puede decir que sea muy alta, continúa siendo una de las atracciones turísticas de Kioto y un auténtico símbolo del Distrito Higashiyama. La foto nos la muestra desde la calle en cuesta, pavimentada de piedras. Una de las rutas recomendadas es pasear hacia la pagoda desde el templo Kiyomizu-dera, vía San-nei-zaka, recorriendo muchos edificios antiguos y templos.
|
Gion
![]() El Distrito Gion se ha desarrollado a lo largo de la carretera que va al Monasterio Yasaka. En el siglo XVII, un gran número de personas comenzó a venir a este lugar, atraídos por las obras de teatro y las actuaciones de marionetas joruri, representadas teatralmente en locales muy pequeños. Posteriormente, Gion se ha convertido en uno de los distritos de ocio más conocidos de Japón y continúa manteniendo su prestigio. Venga y pasee por los bulevares de Gion, recorriendo diferentes empresas a la antigua usanza que permanecen aún desde los tiempos dorados de Kioto. A veces, verá paseando y luciendo kimonos
|
![]() ![]() |
|
|
||||||||
|