NIPPONIA
NIPPONIA No.26 15 de Septiembre de 2003
TOP

Kendama
El kendama es un juguete de madera muy conocido en todo el mundo. La historia cuenta que este juego llegó a Japón desde China hace unos 200 años. Se requieren un gran número de habilidades. Gire la bola hasta que esta caiga sobre la copa pequeña, después en la mayor y después en la mediana, en ese orden. Después, lance la bola de modo que su agujero encaje en la punta. Una vez realizado esto, a ver quién lo hace más rápido. Para conseguir hacerlo aún más difícil, sostenga la bola con el agujero hacia arriba, después tire el mango al aire y consiga que la punta encaje en el agujero de la bola. Este juego también gusta a los adultos, y a algunos tanto que se inscriben en clubes de kendama.
japanese

Daruma-san ga koronda
Una persona “comienza”. En lugar de contar hasta diez, el que “comienza” dice: “Daruma-san ga koronda”. (De hecho es una sentencia de 10 sílabas que quiere decir: “La muñeca daruma se cayó”). El objetivo del juego para los otros jugadores es mantenerse cerca de quien sea el que “comienza” sin haberle visto moverse.
Cómo jugar
(1)
La persona a la que le toca se tapa los ojos y dice muy rápido: “Daruma-san ga koronda” y se gira también lo más rápido que pueda abriendo los ojos. Mientras al que le toca está diciendo la frase, los otros se colocan muy cerca de ella. Justo antes de que el que le toca gire, los jugadores lo tienen que parar.
(2)
Si el que le toca ve a un jugador moverse, este tiene que darle la mano.
(3)
Si un jugador consigue llegar al que le toca sin que lo vean, le dará un golpe en la espalda y todos excepto al que le toca se irán. No obstante, si el que le toca está dándole la mano a uno o más jugadores capturados, el asaltante intentará separar las manos con el canto de la suya. Entonces, todos excepto al que le toca huyen.
(4)
Cuando el que le toca grita “¡Tomare!” (¡Párate!), todo el mundo debe quedarse quieto.
(5)
Si el que le toca coge a uno de los otros jugadores sin dar más de tres pasos, ambos intercambiarán sus lugares.
japanese

Hanaichimonme
Este es un juego exterior para mucha gente. Todos cantan un estribillo cuando juegan.
Cómo jugar
(1)
Se hacen dos grupos con igual número de miembros. Los jugadores de cada grupo se dan la mano formando una línea frente a sus oponentes. Un jugador de uno de los grupos hace el jan-ken (piedra, papel, tijera) a un jugador del otro grupo. El grupo ganador avanza hacia el oponente, cantando “Katte ureshii hanaichimonme”, que significa que están felices por haber ganado. El otro grupo da un paso atrás.
(2)
El grupo que dio el paso atrás ahora avanza hacia su oponente cantando “Makete kuyashii hanaichimonme”, que significa: “Odiamos perder”. Ahora el que da un paso atrás es el grupo ganador.
(3)
Los jugadores de cada grupo discuten sobre a qué jugador prefieren del otro grupo.
(4)
Los dos jugadores elegidos por los dos grupos juegan al piedra, papel, tijera. El perdedor se une al otro grupo. El juego y la canción continuan hasta que sólo quede una persona en uno de los grupos, y esa persona pierda al piedra, papel, tijera.
japanese


BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Maravillas de Japón    Vivir en Japón
   Juegos Tradicionales Japoneses    Los Animales y la Cultura Japonesa
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro    Entrevista en Portada    Actualidad de Japón