NIPPONIA
NIPPONIA No.26 15 de Septiembre de 2003
TOP
Reportaje Especial*
Un nuevo balneario en el centro de la ciudad
Balneario Spa LaQua, Tokyo Dome City, Tokio
El balneario forma parte de un complejo recreativo que incluye el estadio cubierto Tokyo Dome, un parque de atracciones y un gran hotel. El complejo atrae la visita de 30 millones de personas cada año.
El Spa LaQua ofrece múltiples instalaciones - estanques exteriores diseñados como lugares termales rústicos en las montañas, saunas con forma de cabañas, zonas de descanso como si fueran complejos del Sudeste Asiático y más - y todo en el corazón de la ciudad. Los diseñadores han creado la ilusión de un mundo diferente.
Se dice que si usted perfora 1.000 metros en el suelo de Tokio, probablemente se topará con una fuente termal. Se han venido horadando pozos termales en muchas partes de la metrópoli, como en Odaiba, en las tierras ganadas al mar en la Bahía de Tokio. Sin embargo, en el balneario Spa LaQua fueron más lejos - llegaron a los 1.700 metros de profundidad - para conseguir una mejor calidad de agua. Se dice que sus aguas quedaron atrapadas en el subsuelo durante una glaciación hace más de 30.000 años.
japanese
image
  image
image
Arriba: Spa LaQua forma parte de un complejo que incluye un estadio cubierto de béisbol y un parque de atracciones.
Abajo: La fuente mana desde el subsuelo de Tokio.
Izquierda: Estanque exterior para hombres. En las cercanías hay saunas y jacuzzis bien equipados. Las instalaciones sólo permanecen cerradas de 9 a 11 a.m.
japanese
Cómo llegar:
Alrededor de 10 minutos en la línea de metro Eidan Marunouchi, desde la Estación de Tokio a la Estación de Korakuen. Si llega directamente desde el exterior, primero tome el tren Narita Express en el Aeropuerto de Narita hasta la Estación JR de Tokio (alrededor de 1 hora).
japanese


Estas arenas gruesas y calientes le aliviarán el cansancio
Baño natural de arenas calientes, Prefectura de Kagoshima
Las aguas termales manan en muchos lugares de la costa de Ibusuki, Prefectura de Kagoshima. Por supuesto, usted puede elegir cualquiera para tomar un baño, pero Ibusuki es especialmente famosa por sus baños de arena. Durante más de 300 años los japoneses han venido aquí a enterrarse desde el cuello a los pies en esta arena, aprovechando la energía calorífica que surge de su suelo.
La arena se encuentra a unos 55 grados centígrados, demasiado caliente para poder resistirla si fuera agua, sin embargo aquí no tendrá ningún problema, ya que el aire se filtra entre los granos y actúa como un aislante.
Los agujeros se excavan a la medida de los cuerpos, con unos 10 cm de profundidad. Usted se tiende en el hueco y el personal que le atiende le cubrirá completamente, excepto, lógicamente, la cabeza. Al echarse notará el calor de la arena en su espalda y una vez cubierto sentirá la sensación de calor repartida por todo el cuerpo. Notará cómo le fluye la sangre por sus venas; el “baño de arena” favorece la circulación sanguínea.
Aunque al principio note muy caliente la arena, pronto observará que este calor se alivia extendiéndose por todo el cuerpo. Con 10 minutos de exposición es suficiente. Después, cuando usted se levanta y se sacude la arena, se encontrará cubierto en sudor, pero sintiéndose bien, con la sensación de ligereza al haberse quitado un peso de encima. NIPONIA
japanese

image  
Se dice que un baño de arena es una buena solución terapéutica para la neuralgia, el reumatismo y el dolor de espalda, entre otros. El baño de arena y un chapuzón en el estanque le costará unos 900 yenes.
japanese



Cómo llegar:
Alrededor de 1 hora en avión desde el Aeropuerto Internacional de Kansai y después 90 minutos en autobús a Ibusuki.
japanese


BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Maravillas de Japón    Vivir en Japón
   Juegos Tradicionales Japoneses    Los Animales y la Cultura Japonesa
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro    Entrevista en Portada    Actualidad de Japón