![](../../../common/images/spacer.gif) |
NIPPONIA No.24 15 de Marzo de 2003
|
|
Reportaje Especial*
Escuchando a los árboles
Iwatani Minae, doctora de árboles
Un médico de árboles, alguien que cuida los viejos y majestuoso árboles, examina la situación del árbol urbano y especifica diversos remedios para mejorar su salud. La clave para el tratamiento de un paciente árbol es favorecer su autocuración. En ello, estarán implicados los nutrientes, practicar agujeros para ventilar la tierra, o mejorar el terreno. Todo depende de las necesidades del árbol.
El Centro Japonés para la Investigación y Desarrollo de las Zonas Verdes certifica a los médicos de árboles, unos 900 se encuentran actualmente practicando sus servicios en este campo. Una de ellos, Iwatani Minae, opina que los árboles nunca se rinden en sus esfuerzos por mantenerse vivos, con independencia de su enfermedad. Extienden sus raíces incluso en malos terrenos y llegan a florecer en el pavimento.
Los árboles no hablan, por lo que tenemos que escuchar cuidadosamente lo que están diciendo en su manera callada.
¿Qué podemos hacer por un árbol que está pidiendo ayuda? Debemos pensar como lo harían ellos, en lugar de pensar en lo mejor para nosotros. Iwatani nos asegura que este es el primer paso para proteger al árbol y ayudarlo en su crecimiento.
|
De acuerdo con Iwatani Minae, podemos hacernos una idea general de la salud de un árbol observando la forma de sus ramas, la situación de su corteza y el tipo de hongos parásitos que crecen en él.
|
|
Los árboles, fuentes de vida
Minami Kenko, Coordinador de la Fundación Japón para los Bosques
La selva tropical amazónica está siendo atacada por los crecientes terrenos de pasto y la minería. Este fue el mensaje del cantante británico de rock, Sting, en su gira mundial de 1989 Salvemos el Amazonas. Cuando Minamo Kenko trabajó en la producción del concierto en Japón, tuvo su primera oportunidad de conocer cosas sobre el Amazonas.
Desde entonces, ella ha venido utilizando su propio dinero para financiar sus esfuerzos en pos de la protección de la selva, así como en la ayuda a los pueblos indígenas de Brasil. Se traslada a la zona tres o cuatro meses al año.
Cuando se convive con los indígenas se comprende lo importante que son los árboles para el ser humano. El bosque es la fuente de la vida. Cuando me encuentro rodeada de árboles, como y duermo bien y mi sistema digestivo trabaja de forma eficiente. Es extraño, pero real.
Minami ha participado en gran número de actividades de apoyo en la cuenca amazónica plantando árboles, proporcionando cuidados médicos a las poblaciones indígenas, brindando oportunidades de educación, entre otras cosas. Uno de los problemas es la financiación.
Hace dos años, el Gobierno de Brasil decidió ofrecer ayuda oficial al desarrollo (ODA) a las organizaciones de base. El grupo al que ella pertenece, Fundación Japón para los Bosques, solicitó esa ayuda y parece que la podrán conseguir este año.
|
![image](../../images/feature/14_2.jpg) |
![image](../../images/feature/14_3.jpg) |
Izquierda: Minami con el líder de un grupo indígena examina árboles plantados en el Estado de Pará, Brasil.
Derecha: Minami Kenko nos asegura que se llena de energía cada vez que entra en el Amazonas.
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |