![](../../../common/images/spacer.gif) |
NIPPONIA No.24 15 de Marzo de 2003
|
|
Reportaje Especial*
Regalos del Bosque
Desde tiempos antiguos, la vida en Japón ha estado estrechamente ligada al bosque. la madera es utilizada para la construcción de casas y los árboles proveen de otros regalos, como el combustible, alimento y material para el trabajo artesano. Por ello, los árboles han jugado un papel fundamental en el desarrollo de la cultura japonesa.
Texto: Sakagami Kyoko
Fotos: Kato Yoshiaki y Departamento de Fotografía de Heibonsha
Otra foto cortesía de la Asociación Japonesa para la Preservación de las Técnicas de Lacado
Elaboración de carbón vegetal
En los tiempos anteriores al petróleo, el carbón mineral y otros fósiles, la madera de los árboles del bosque era el combustible esencial. En Japón, tierra rica en zonas boscosas, la gente quemaba tanto carbón vegetal como madera. El carbón vegetal era elaborado a partir de cargamentos de leña no apta para la construcción, con preferencia la madera de kunugi o nara (dos variedades de roble). El carbón vegetal quema durante bastante tiempo, no emite humos y es fácil de transportar dado su poco peso, por lo que fue el combustible preferido en todo el país tanto para calefacción como para las cocinas.
Osato Yukihiro continúa elaborando carbón vegetal en un horno construido a la manera antigua, sólo con tierra y piedras. El obtiene leña de kunugi y nara del bosque cercano a su casa, en la Prefectura de Wakayama, así como madera de bambú. Calienta el horno a unos 800 grados centígrados y lo mantiene encendido durante tres o cuatro días, hasta que la madera o el bambú están convenientemente carbonizados. Se debe vigilar constantemente el horno, y se debe alimentar el fuego con leña.
Los cambios en el humo me dicen los ajustes que debo de hacer. Leer el humo es la parte más difícil de todo el proceso. El humo caliente debe circular de manera apropiada por la madera para carbonizarla y si no tengo cuidado con las llamas podrían incendiarla.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la mayor parte de los hogares japoneses cambiaron el carbón vegetal por otros combustibles, como el keroseno o el gas, por lo que descendió la producción de carbón vegetal. No obstante, en la actualidad se observa un creciente número de restaurantes que anuncia su cocina al carbón vegetal y la demanda de este combustible está aumentando también entre los excursionistas. El carbón vegetal ofrece algunas ventajas sorprendentes. Por ejemplo, absorbe los malos olores y el vinagre de madera producido durante la elaboración del carbón vegetal puede aliviar la fiebre del heno, así como mejorar el estado de la piel.
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |