![](../../../common/images/spacer.gif) |
NIPPONIA No.23 15 de Diciembre de 2002
|
|
Reportaje Especial*
La Biblioteca de la Dieta Nacional
Las salas de almacenaje más bajas de la Biblioteca de la Dieta Nacional se encuentran a 30 m de profundidad, 8 pisos hacia abajo.
|
La Biblioteca de la Dieta Nacional, situada en Chiyoda-ku Tokio, cuenta con más libros que cualquier otra biblioteca de Japón alrededor de 7,5 millones de volúmenes. De acuerdo con la normativa de la Ley de la Biblioteca de la Dieta Nacional cada libro publicado en Japón tiene que ser depositado en la biblioteca. Así, cada año entran entre 80 000 y 100 000 volúmenes.
Casi la mitad de esta enorme colección está almacenada en el Anexo, inaugurado en 1986. El Anexo se extiende unos 148 m de este a oeste y 43 m de norte a sur. Cuenta con 12 pisos y 8 de ellos se encuentran bajo tierra. La parte más baja del edificio está a unos 30 m de profundidad. En las salas de almacenaje la temperatura se mantiene a 22°C, la humedad al 55% - condiciones ideales para el almacenamiento de libros. Como forma de prevenir infiltraciones de agua o un exceso de humedad en las salas de almacenaje, no hay cuartos de baño en el subsuelo, teniendo un lugar sólo para lavarse las manos.
Teóricamente, los libros están almacenados para siempre, por lo que la colección continúa aumentando. En estos últimos años se han ido dando pasos para grabar los libros en microfilms o en forma digital. Por ello, se puede asumir que el Anexo de la Biblioteca Nacional, la primera gran biblioteca subterránea construida en Japón, será la última que necesitará el país.
Una antigua cantera de piedra oya-ishi
Una espesa capa de piedra llamada oya-ishi (variedad volcánica) se extiende por debajo de la ciudad de Utsunomiya y sus alrededores, en la Prefectura de Tochigi, norte de la región de Kanto (Tokio). La piedra volcánica ha sido utilizada durante siglos como piedra de construcción para muros y cimientos debido a que resiste la erosión y es refractaria, aunque es suficientemente blanda para cortarla fácilmente. En la segunda mitad del siglo XIX, los mineros desarrollaron formas de excavar en la tierra siguiendo la veta volcánica. Las antiguas canteras y minas aún permanecen, muchas de ellas abandonadas.
Una de las minas, cerrada en 1986 tras 80 años de explotación, ha sido reabierta como Museo de la Piedra OYA-ISHI. La antigua mina es en realidad una caverna enorme con una superficie de unos 20.000 metros cuadrados, equivalente a dos campos de fútbol. El suelo se extiende a 30 m de profundidad. El museo presenta cómo se formó la capa y proporciona una información variada sobre la piedra oya-ishi, como su distribución y la historia de las minas.
Esta enorme caverna fue formada tras 70 años de trabajo minero y ahora se ha convertido en un centro de interpretación y sala de actos.
|
Lo que impresiona al visitante es el tamaño enorme de la mina, la forma en que las rocas fueron cortadas en figuras geométricas y el misterioso ambiente de la caverna. Esta caverna también se utiliza para exposiciones, conciertos y representaciones de teatro tradicional Noh, así como es un lugar de rodaje para películas del cine y la televisión. Además, se construyó en 1993 una sala para la celebración de bodas, llamada Ishi no Kyokai (la Iglesia de Piedra). la vieja cantera sin duda cuenta con muchos atractivos para la gente. ![NIPONIA](../../../common/images/mark_ni.gif)
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |