NIPPONIA
NIPPONIA No.21 15 de Junio, 2002
TOP
Tendencias Actuales
¿Alérgico al Polen? Si es Así, Usted Padece lo Mismo que 15 Millones de Japoneses.
Texto: Matsuoka Hitoshi, Fotos: Yamada Sanzo
japanese
Image
Masas de polen flotan en el aire procedentes de bosques con cedros japoneses. (Foto cortesía: The Yomiuri Shimbun)
japanese
Image
Image
Se calcula que más del 10% de la población sufre de alergias al polen. En la primavera, un número sorprendente de residentes de las ciudades llevan mascarillas como medida de prevención.
japanese

En los últimos 30 años las alergias al polen vienen afectando a un número cada vez mayor de japoneses y se puede decir que el polen del cedro ha creado unas condiciones únicas en Japón. Cada año, grandes cantidades de polen se vierten en áreas extensas, desde finales de febrero a la primera parte de mayo, y durante ese tiempo es muy frecuente ver a la gente con mascarillas por cualquier parte que uno vaya. Las alergias al polen del cedro se han convertido, desafortunadamente, en una tendencia.
Hablé con el Dr. Okuda Minoru, un especialista alergólogo. “Las alergias al polen del cedro (fiebre del heno) se han convertido en un fenómeno nacional en Japón. El número de personas afectadas se ha incrementado significativamente desde los 70. Según los expertos, el 12 o 13% de la población, unos 15 millones de personas, experimenta ahora los síntomas durante la estación del polen.” El Dr. Okuda es Presidente de la Fundación Alergóloga de Japón y profesor honorario de la Escuela de Medicina Nippon.
El polen se introduce por la nariz y los ojos, pudiendo después estimular la reacción alérgica – picores, congestión nasal y escozor de ojos. Los síntomas pueden llegar a durar mucho tiempo, interfiriendo con el sueño y dificultando la concentración mental. Como consecuencia, el trabajo y el estudio se ven seriamente afectados.
Es difícil una cura completa, pero los síntomas pueden ser reducidos a través de un tratamiento adecuado por parte de un especialista. Las alergias al polen son unas afecciones relativamente recientes, por lo que no hay muchos médicos con una basta experiencia en su tratamiento. La alergia no amenaza la vida y, por ello, la gente no se anima a visitar un hospital generalmente atiborrado para paliar sus efectos. La tendencia es ir a la farmacia y solicitar una medicación, que puede ser parcialmente efectiva. Un número sorprendente de personas llevan mascarilla o incluso gafas protectoras para intentar defenderse contra el polen.
Lo más pernicioso de una alergia es que ataca de forma súbita. El Dr. Okuda nos comenta: “Nosotros asumimos como causa del incremento de este tipo de alergia la contaminación del aire, así como los cambios en la vida cotidiana y en los hábitos alimenticios, pero en realidad aún no estamos completamente seguros. Una cosa es cierta, el número de pacientes aumenta en proporción al incremento del polen de cedro en el aire.”
De 1949 a 1970 se plantaron en muchas partes del país gran cantidad de cedros japoneses. La madera constituía una gran demanda para la nueva construcción, debido a que mucha gente había perdido sus hogares en los incendios durante la Segunda Guerra Mundial, y al aumento de miembros en las familias en la pos guerra, lo que requería nuevas casas en las ciudades. El mercado se centró en el cedro japonés debido a su rápido crecimiento. Los bosques plantados con cedros cubren ahora el 12% de la tierra total de Japón – más de 45.000 kms cuadrados. Los árboles comienzan a generar polen cuando alcanzan los 30 o 40 años de edad, por lo que el incremento en la polución ambiental coincide con el incremento del número de personas afectadas por la alergia.
El volumen de polen es alto de febrero hasta abril, coincidiendo con las épocas de los exámenes de entrada en los centros escolares, las graduaciones, el inicio de nuevos trabajos y el periodo del final del año fiscal. Es también la estación del florecimiento del cerezo, una época especialmente celebrada por muchos. Sin embargo, para los afectados por el polen del cedro es el peor momento del año.
japanese


NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Entrevista en Portada    ¿Qué es Esto?
   Tendencias Actuales    Vivir en Japón    Calzado Tradicional
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro