|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(10) |
Ishite-ji es el quincuagésimo primero de los 88 templos del circuito de peregrinación de Shikoku. El camino al templo, visto desde la puerta de entrada de Nio-mon. Enormes sandalias de paja cuelgan a los lados izquierdo y derecho de la entrada. |
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(11) |
El Edificio Principal del templo fue construido al mismo tiempo que la Puerta Nio-mon. El diseño no ha cambiado desde principios del 1300. |
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(12) |
Palillos de incienso envían humo a las alturas día y noche. Los encienden los peregrinos del circuito y otros visitantes del templo.
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(13) |
Parte del camino de piedra que lleva al templo está cubierto por una techumbre de tejas. |
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(14) |
Los visitantes del templo escriben sus deseos en fragmentos de papel de colores, y después los dejan en el templo. |
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(15) |
En el depósito de escrituras budistas, los peregrinos estampan su sello con los datos de su peregrinación y dejan inscritos los nombres de los templos que han visitado. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(16) |
Iyo-kasuri (un algodón de trama mojada, teñido en el distrito Iyo) se fabrica únicamente en Matsuyama. Destaca la refinada simplicidad del diseño. Bolsos y fundas de abanico son algunos de los pequeños objetos teñidos Iyo-kasuri hechos aquí. |
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(17) |
Tejedores y tintoreros de color azul índigo realizan demostraciones en el Museo Iyo-kasuri. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(18) |
El tren Botchan. Es una réplica de una locomotora de vapor que funcionó en Matsuyama hasta hace 50 años. Va sobre una línea de tranvía. Al final de las vías se le da la vuelta manualmente.
|
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(19) |
Durante muchos años las muñecas hime daruma se han fabricado pensando en los cazadores de recuerdos de viaje de Matsuyama. Se les da a los recién nacidos como expresión de confianza en su futuro bienestar.
|
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(20) |
Brema a la parrilla en un lecho de fideos chinos, somen, de cinco colores. Receta tradicional de Matsuyama.
|
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(21) |
La porcelana tobe-yaki hecha cerca de Matsuyama se utiliza mucho en la mesa familiar. Bol grande y vasos. La porcelana blanca se decora con azul índigo. |
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(22) |
Haciendo el molde para un recipiente de salsa de soja. |