Uno de los programadores más prometedores del momento es Oku Kazuho, aunque aún es poco conocido en su propio país, Japón. El ha desarrollado Palmscape, un navegador para el sistema operativo Palm en PDAs (asistentes digitales personales). Palmscape se distribuyó de forma libre en Internet y el navegador rápidamente ha sido incorporado en las PDAs de Japón, Estados Unidos y otros países, extendiéndose por todo el mundo como una opción estándar de navegador para PDA. Palmscape apareció en escena en el verano de 1997, cuando Oku contaba apenas 20 años. En ese momento estudiaba en la Universidad de Tokio.
Technology Review, publicada por Instituto de Tecnología de Massachusets (MIT), en Estados Unidos, lo incluyó en la lista de los 100 Jóvenes Innovadores de 2002.
Cuando desarrollé Palmscape, no tenía ni idea de que pudiera convertirse en una fuente de dinero. Las primeras PDAs no tenían navegadores, lo que suponía un gran inconveniente; por eso, desarrollé uno y lo metí en mi página web personal, para que la gente lo bajara como freeware. Información sobre el producto fue enviada a la gente a través de las listas de correo electrónico y en poco tiempo el software Palmscape fue instalado por usuarios de todo el mundo, nos comenta Oku, visiblemente feliz al rememorar aquellos días.
La primera vez que Oku tocó un teclado estaba en la escuela elemental. En ese tiempo vivía en Australia, porque su padre trabajaba allí y en su escuela se impartió un curso de lenguaje de programación sencillo. Posteriormente, cuando alcancé el sexto grado, mi padre me compró un PC y me dejó utilizarlo y escribir programas con él. Pertenecía al club de música de cámara durante la enseñanza elemental y en el bachillerato, y también en un club de informática, pero sólo utilizaba la computadora durante media hora diaria. No era muy aficionado a la computadora en aquel tiempo.
Oku tiene ahora 27 años y es presidente de la compañía que él mismo fundó. Creó y desarrolló Edio, un servicio que le permite ver TV, escuchar música y transferir fotos tras conectar su móvil o PDA a la computadora. Seguiremos desarrollando software que facilite a la gente la comunicación digital.
Oku nos dice que los proyectos de desarrollo de software le ocupan casi todo el tiempo de trabajo diario. Probablemente, en un futuro próximo, la gente de todo el mundo utilizará alguna aplicación desarrollada por este genio.
Para más información sobre la empresa de Oku Kazuho, Mobirus Inc., visite: http://www.mobirus.com/en![](../../../common/images/mark_ni.gif)
|