Web Japan > NIPPONIA No.30 > Spanish > Special Feature*
NIPPONIA
NIPPONIA No.30 15 de Septiembre de 2004
TOP

Artesanía decorada con panes o
polvo de oro
Las técnicas del dorado se desarrollaron a gran altura en Kioto, una ciudad con muchos templos budistas. El oro se utiliza en la actualidad para decorar accesorios, como los en los colgantes (en la parte superior izquierda de la foto, a partir de 10.000 yenes), así como en el bolso de bambú, primeramente lacado y después salpicado con polvo de oro (detrás, 150.000 yenes).
Nipponia muestra su agradecimiento a las siguientes empresas por su colaboración: Gomei
japanese

Abanicos
Los abanicos, durante el verano, ofrecen una sensación refrescante. En este caso ambos están formados de papel pegado a una estructura de bambú. Son relativamente baratos (precios a partir de 2.500 yenes). Algunos abanicos de lujo son hechos de madera de sándalo o de ébano.
Nipponia muestra su agradecimiento a las siguientes empresas por su colaboración: Miyawaki Baisen-an
japanese
Image

5-Caramelos Hi-gashi
Se trata de una variedad de dulces. Entre los Hi-gashi se incluyen los rakugan (elaborados amasando judías azuki o harina de arroz glutinoso en agua azucarada) y aruheito (unos dulces decorativos). Estos productos se conservan mucho tiempo. En este caso vienen en unos cajones muy bonitos llamados chiyo-tansu (2.730 yenes). Quizás un recuerdo perfecto).
Nipponia muestra su agradecimiento a las siguientes empresas por su colaboración: Shioyoshiken Co., Ltd.
japanese

Galletas Yatsuhashi
Uno de los dulces más famosos de Kioto. Están elaborados mezclando harina de arroz cocida con azúcar y canela, extendiendo la masa y después horneándola. (Una lata de 270 grs. vale 1.050 yenes).
Nipponia muestra su agradecimiento a las siguientes empresas por su colaboración: Shogoin Yatsuhashi Sohonten
japanese
Image


BACKNEXT

Reportaje Especial:

NIPPONIA
TOP
      Reportaje Especial*    Actualidad de Japón
      Los Animales y la Cultura Japonesa    ¡Que Aproveche!    Entrevista en Portada