|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(11) |
La Ermita Sumiyoshi está dedicada al dios que previene los desastres del mar. La gente de Tsukudajima profesa desde hace mucho tiempo una gran devoción a esta ermita. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(12) |
Ermita Tsukuda Namiyoke Inari. Las piedras del otro lado de la puerta torii se utilizan en concursos de fuerza. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(13) |
El diseño de la torre conmemorativa se basa en el faro de Ishikawa-jima, construido a mediados de 1800. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(14) |
Antes de que se construyera el Puente Ohashi, en 1964, los ferris unían Tsukudajima con el distrito Ginza de Tokio. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(15) (16) |
La calle Tsukishima Nishi Daka Dori va de noroeste a sudoeste, dividiendo en dos Tsukishima. En ella se encuentran multitud de tiendas. El puesto de policía de Nishi Naka Dor (16) se encuentra en la mitad de la calle. Es el puesto más antiguo de Tokio y data de 1921. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(17) (19) |
Los estrechos paseos entre cercanos edificios de Tsukishima nos recuerdan a la clase trabajadora de Tokio hace 70 u 80 años, con sus pequeñas y grandes macetas en el exterior de las casas y largos apartamentos antiguos nagaya. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(18) |
La calle Nishi naka Dori de Tukishima y los paseos de las cercanías albergan multitud de establecimientos que venden monja-yaki. El más antiguo es Yoshimi-ya, fundado en 1954. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(20) |
El Templo Kannon de Tukishima fue construido en 1951. La gente viene a él para pedir alguna cura o para encontrar alguna cosa perdida. |