NIPPONIA
NIPPONIA No.24 15 de Marzo de 2003
TOP
Reportaje Especial*
Arboles y Bosques, Parte del
Tejido Cultural de Japón
Las aguas subterráneas capturadas por las raíces de los árboles, las plantas silvestres, la fruta, el fuego, la madera – Estos bosques japoneses ofrecen una inmensa variedad de beneficios y han ayudado siempre al sostenimiento de la vida. La tierra boscosa ha jugado también el importante papel de prevenir las inundaciones y corrimientos de tierra, así como ha abastecido de nutrientes a las aguas costeras. En este artículo descifraremos el por qué Japón cuenta con tanta superficie boscosa, cuáles han sido las condiciones naturales para conseguir ese crecimiento arbóreo y el por qué del interés japonés en preservarlo.
Texto: Yabe Mitsuo, Coordinador encargado en Desarrollo de la Política en la
División de Planificación de la Política de la Agencia Forestal.
Foto: Imamori Mitsuhiko
japanese

Japón, tierra de bosques
Cualquiera que sobrevuele Japón quedará sorprendido de la cantidad de bosques que hay, sobre todo considerando que se trata de un país fuertemente industrializado y uno de los más densamente poblados de la tierra. Pero, aún así, el 67% de su superficie está cubierta de bosques. De todas las naciones industrializadas, las únicas que cuentan con un porcentaje similar son Finlandia y Suecia (donde la densidad de población con relación a Japón es de sólo un 4,5 y un 6% respectivamente). En ningún otro país industrializado la superficie boscosa supera el 50% de su territorio.
El archipiélago japonés se extiende 3.000 km de norte a sur, lo que posibilita la existencia de una gran variedad de árboles, desde las coníferas en el norte hasta los árboles latifoliados de hojas caducas en el sur, amén de los de hoja perenne y los manglares en el sur subtropical. Los tipos de bosque también varían en función de la actividad humana. Hace años, la población rural cortaba madera para leña y quitaba los zarzales, plantando bosques posteriormente. En el interior de algunas montañas aún persisten los bosques naturales.
Los árboles también varían en un mismo bosque, y algunos cambian su apariencia de estación a estación. En el otoño, los árboles de grandes hojas caducas dotan de gran colorido al conjunto.
Los bosques japoneses son únicos en el mundo y se podría decir que todo el país es un auténtico vivero.
japanese

Preservar los bosques para preservarse a uno mismo
¿Por qué Japón ha preservado sus bosques? Entre las razones más importantes cabe destacar el medio ambiente natural y la topografía – la humedad, el clima monzónico, que es ideal para el crecimiento arbóreo, y el desarrollo de la tierra. En el pasado, la tala en las montañas favorecía las inundaciones y corrimientos de tierra durante todo el año, por lo que la gente experimentó en carne propia lo importante que era la preservación.
Otra razón que no se puede ignorar es que la mayoría de la tierra cultivable era campos de arroz. A lo largo de los siglos, los agricultores y las autoridades locales se sintieron orgullosos de preservar la cubierta arbórea, porque sabían que el agua necesaria para irrigar sus campos se filtraba y era retenida por las raíces de los árboles.
También existía la creencia de que los dioses vivían en el interior del bosque y entre los grandes árboles, o que descendían a la tierra en zonas arbóreas sagradas. Este hecho también favoreció entre los japoneses la idea de la preservación.
Por ello, la población japonesa supo siempre que el bosque era fundamental para la producción y para su propia vida. De este reconocimiento surgió el deseo de preservar y mejorar la superficie boscosa, beneficiándose del regalo de la naturaleza, generación tras generación. Los leñadores desarrollaron técnicas para evitar el despilfarro de madera y los carpinteros aprendieron a elegir la madera idónea para la construcción de las casas o para los utensilios cotidianos. Ambos comprendieron la importancia de utilizar la madera de una forma adecuada para el sostenimiento del bosque.
japanese


image
Ogi es un distrito rural situado en la ciudad de Otsu, Prefectura de Shiga, en el Japón central.
Esta es una estampa típica del Japón – bosques espesos, un pueblo, y campos de arroz escalonados.
Los bosques siguen jugando un papel importante en la vida de Japón y se practica su conservación.
japanese


BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Entrevista en Portada    ¿Qué es Esto?
   Tendencias Actuales    Vivir en Japón    Tecnología Japonesa y Productos para la Exploración Espacial
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro