NIPPONIA
NIPPONIA No.22 15 de Septiembre de 2002
TOP
image
Biwa
Sus cuatro cuerdas son rasgueadas con una púa grande (derecha). Se utiliza para acompañar al koto y otros instrumentos, durante las ceremonias religiosas y en actuaciones de música moderna.
Longitud: unos 95 cm.
japanese
image

Gekkin
nstrumento de cuatro cuerdas introducido desde China en el siglo 18. Se toca con uñero (derecha). Utilizado para acompañar canciones folclóricas y otras músicas tradicionales japonesas, también con otros instrumentos como el koto.
Longitud: unos 70 cm. (1)
japanese
image
Koto
El intérprete se arrodilla justo en el centro, con su espalda hacia la cámara. Las 13 cuerdas se rasguean con uñeros (arriba) en los dedos pulgar, índice y medio, de la mano derecha. Pueden actuar en conjunto varios koto. También se utiliza en música moderna. Longitud: unos 180 cm.
japanese
image

Mukkuri
Instrumento tradicional del pueblo Ainu, de Hokkaido. Su sonido surge tirando de las cuerdas instaladas en una delgada placa de bambú. La boca sirve de caja de resonancia. (2)
japanese
image

Binzasara
Piezas de madera mantenidas juntas mediante cuerdas. Se sostiene por sus asas con una distancia aproximada al tamaño de los hombros. Al apretar tratando de juntar las manos, las piezas de madera chocan entre sí produciendo el sonido. Utilizado en la música folclórica tradicional. (2)
japanese

BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Entrevista en Portada    ¿Qué es Esto?
   Tendencias Actuales    Vivir en Japón    El Color de la Música Tradicional Japonesa
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro