NIPPONIA

NIPPONIA No.17 15 de Junio de 2001

TOP

Reportaje Especial*

Castillo de Inuyama (Prefectura de Aichi)
Construido en lo alto de una colina de 80 metros de altura, el castillo destaca como una bella imagen desde el Río Kiso-gawa, en su curso, bajo el acantilado del ala norte. Cuando el castillo fue desmantelado, para efectuar algunas reparaciones de alcance en 1965, los estudiosos coincidieron en que sus orígenes se encontraban en los comienzos del siglo 17. Fue ampliado en 1617, dándole la apariencia actual. La torre principal, de tres pisos, fue construida añadiendo una atalaya a un observatorio de dos pisos. Se dice que la torre principal cuenta con un diseño similar a otras anteriores. En este caso, se trata de una de las torres más antiguas que se mantienen en pie en Japón y ha sido designada como tesoro nacional. Este castillo también es famoso por otra razón — es el único castillo de Japón que es propiedad privada.
JAPANESE TEXT
Image
Torre principal del Castillo de Inuyama, visto desde el sur.
JAPANESE TEXT

Castillo de Nakagusuku (Prefectura de Okinawa)
Este castillo formó parte de las defensas del antiguo Reino de Ryukyu, que pudo desarrollar su propia cultura debido a su localización entre Japón y China. El castillo fue terminado a mediados del siglo 15 por Gosamaru, un oficial que sirvió en los ejércitos del reino, y da al Océano Pacífico. Usted podrá admirar la puerta arqueada y los trabajos en piedra de sus muros. El castillo adquirió la calificación de Propiedad Cultural de la Humanidad por la UNESCO, en el año 2000, junto con el Castillo de Shuri y otros monumentos de Okinawa
JAPANESE TEXT
Image
Los muros suavemente curvados y una formidable puerta aún guardan el emplazamiento del Castillo de Nakagusuku.
JAPANESE TEXT

Mantenimiento de Castillos, una Manera Tradicional 2

Un Maestro Yesero

Tabuchi Yasushi del Gremio Yamawaki-gumi

Texto: Sakagami Kyoko Fotos: Moritake Takashi
El Castillo de Himeji es verdaderamente bello, y sus muros de yeso blanco constituyen una de sus más extraordinarias características. La persona encargada de reparar la cubierta de yeso es Tabuchi Yasushi, un verdadero experto con 47 años de experiencia. Comenzó a aprender su oficio tan pronto como terminó el bachillerato y bajo la dirección del fallecido maestro yesero Yamawaki Toraji. Yamawaki participó en las extensas reparaciones del Castillo de Himeji, cuando se iniciaron en 1956.
Tabuchi dice al respecto, “Fue un maestro artesano en todo el sentido de la palabra. Una vez me dijo: Aprende el oficio observándome a mí y a los otros y quédate con lo que sabemos. La experiencia ha sido mi único maestro.”
Una de las técnicas que todo yesero de castillos debe aprender es la obtención de las justas proporciones al mezclar algas, cal y agua para hacer una masa que sea capaz de resistir mucho tiempo en los muros exteriores. Se tarda de 8 a 10 años el dominar esta técnica y grandes dosis de habilidad el aplicarla. “El truco reside en no dejarla demasiado esponjosa, pero tampoco rígida, de manera que dé una sensación de algo suave. Esta es la parte más difícil del trabajo.”
Los trabajos de reparación en el Castillo de Himeji comienzan cada año en septiembre y finalizan el siguiente marzo. Durante ese tiempo, sólo se pueden reparar algunos lugares, debido a lo meticuloso que debe ser el trabajo. Tabuchi asegura que hacen falta de 30 a 40 años para terminar completamente la reparación de un castillo. ‚Me encuentro en el séptimo cielo cuando contemplo el castillo desde la distancia,” nos comenta. Tiene derecho a sentirse orgulloso — el castillo ha merecido la calificación de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y él ayuda a mantenerlo perfecto.
JAPANESE TEXT
Image
Tabuchi Yasushi tiene 62 años, aunque no los aparenta — se encuentra en una excelente forma y sonríe abiertamente como un joven. “Quien quiera subirse a un alto andamio, debe mantenerse ágil,” nos dice con una risueña cara curtida.
JAPANESE TEXT
BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Entrevista en Portada    Tendencias Actuales
   ¿Qué es Esto?    Evolución de los Sanitarios Públicos en Japón
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro