Reportaje EspecialAkihabara, el mercado electrónico de Japón
En Akihabara venden prácticamente todo lo que existe en el mundo de la electricidad y la electrónica. Los aficionados especializados vienen a buscar artículos únicos; los turistas extranjeros, regalos; las familias, los electrodomésticos más modernos. Y todos vuelven a casa contentos con sus compras.
Escrito por Takahashi Koki; Fotos de Onishi Mitsugu
Parte derecha de la foto: Fachada de Yodobashi Camera Multimedia Akiba, cerca de la salida este de la estación de Akihabara. Con un total de 23.800 m2 de superficie es uno de los almacenes de artículos eléctricos y electrónicos más grandes del país.
A pesar de sus innumerables tiendas y productos, la “Ciudad Eléctrica” de Akihabara es más pequeña de lo que parece: unos 400 m. de este a oeste y unos 600 m. de norte a sur, localizados principalmente al oeste de la estación de Akihabara de JR. No se tarda más de 10 min. a pie desde el extremo norte al sur por la Chuo-dori, la calle principal. Pero el tamaño es engañoso, porque se tardaría un día entero o quizá dos en ver todo lo que allí se expone, que en su mayor parte se vende a precios de oferta.
El laberinto aumentó de tamaño en septiembre de 2005 cuando abrió sus puertas el colosal almacén Yodobashi Camera Multimedia Akiba, cerca de la salida este de la estación. Desde fuera el edificio parece una inmensa nave espacial. Su interior expone en seis plantas aparatos eléctricos y electrónicos, ordenadores, software, teléfonos móviles, videojuegos, juguetes y otras muchas cosas con el mínimo espacio de separación entre ellas.
“Queremos que todos nuestros productos estén expuestos, incluso todos los innumerables periféricos y accesorios informáticos que vendemos”, explica un empleado de la empresa.
Llevaría más de una hora examinar los objetos de una sola de las seis plantas, por lo que se puede pasar allí un día entero. Para comer hay restaurantes en la planta octava.
El nuevo almacén de Yodobashi Camera acoge cada semana decenas de miles de clientes. Por ello las tiendas más antiguas no pueden confiar sólo en su reputación y la intentan mantener de diversas maneras. Algunas se han especializado en la más alta tecnología electrónica y cuentan con personal competente en la materia para ayudar al cliente. Otras han aumentado su número de artículos libres de impuestos para los extranjeros.
Unas veinte tiendas en la zona oeste de la estación no aplican el impuesto japonés del 5% sobre las compras a los clientes extranjeros que cumplan los requisitos exigidos. Ciertos empleados facilitan información detallada en inglés, chino, coreano, quizá español, portugués o francés. En LaOX Duty Free Akihabara, un almacén inmenso con una enorme variedad de artículos eléctricos y electrónicos, los productos estrella solían ser las cámaras digitales, las videocámaras y los relojes; pero ahora son los cosméticos y los aparatos de cocción de arroz de grano largo que se consume en otros lugares de Asia.