NIPPONIA No. 46 15 de Septiembre, 2008

TOP

Reportaje Especialsp_star.gifAkihabara, el mercado electrónico de Japón

ph

(1) Vista desde el sur de Chuo-dori, la calle principal de Akihabara. A este lado de las vías del tren (línea JR de Sobu), almacenes de gran tamaño dedicados a la venta de artículos electrónicos y tiendas donde los extranjeros que cumplan los requisitos exigidos pueden efectuar sus compras libres de impuestos. Al otro lado, tiendas especializadas en ordenadores y videojuegos de última generación.

(2) Si le gustan los ordenadores, venga a buscar las ofertas en las callejuelas tras la calle Chuo-dori (lado oeste del distrito).

(3) El centro es un laberinto de pequeñas tiendas y estrechos pasajes bajo la vía elevada del tren.

(4) Expositor de LED en Radio Center. Válvulas termoiónicas, transistores, conectores, aparatos medidores, cables…

japanese

Algo para cada uno

“Yodobashi Camera domina el lado este de la estación y atrae principalmente a familias y parejas jóvenes. El lado oeste es más para turistas extranjeros y jóvenes japoneses. Se podría decir que cada lado está adquiriendo un tipo de clientela”, dice un representante de Akihabara Electrical Town Organization, una sólida asociación de tiendas locales. Algunos jóvenes siguen la moda de los ordenadores y videojuegos. Muchos quieren construir sus propios ordenadores o trucar los discos duros y los periféricos, y vienen a comprar las piezas y ordenadores de segunda mano que se venden tras la parte oeste de la calle Chuo-dori. El gerente de Akiba Palette Town dice que “la demanda de ordenadores nuevos ha alcanzado su cumbre, pero la de piezas y ordenadores usados está creciendo. En estos tiempos hay más clientes europeos y árabes que vienen a comprarlos, y gracias a ellos nuestras ventas han aumentado en los últimos años”.

Radio Center, un grupo de puestos bajo la vía elevada de la línea JR de Sobu, se ha ido desarrollando a lo largo de los años desde sus comienzos al final de la segunda guerra mundial. Los puestos se amontonan unos junto a otros, dejando sólo estrechos pasillos entre su exposición de mercancías, que van desde minúsculas piezas electrónicas hasta largos cables eléctricos, un espectáculo muy curioso para los que lo ven por primera vez. Tanto los aficionados que planean construir sus propios equipos electrónicos como los profesionales que experimentan con la fabricación de adelantos importantes vienen a comprar componentes y herramientas. Sin embargo, es una pena que cada vez haya menos clientes y que los dueños se vayan haciendo viejos; parece que esos negocios no durarán mucho más. Ojalá Radio Center existiera eternamente con su imagen de mercado caótico como en la película de ciencia ficción de 1982 Blade Runner.

En Akihabara uno puede encontrar casi cualquier artículo eléctrico y electrónico. El tiempo pasa, los gustos de los clientes cambian, y también la Ciudad Eléctrica continúa su desarrollo y evolución.

japanese
ph

(5) Rótulo de Radio Garden, tienda en los límites del distrito al sur de la estación de Akihabara, que lleva vendiendo componentes electrónicos desde 1948.

(6) Materiales de iluminación decorativa expuestos bajo la vía elevada del tren, donde las tiendas son pequeños puestos callejeros con un ambiente que contribuye al bullicio del distrito.

(7) En LaOX Duty Free Akihabara venden recuerdos tradicionales, como batas yukata y telas decorativas, además de una amplia selección de artículos electrónicos y electrodomésticos.

(8) Monitores LCD de segunda mano de Akiba Palette Town.

(9) El Yodobashi Camera Multimedia Akiba es un almacén tan grande que uno se puede perder fácilmente en él.

(10) Un ejemplo de la multitud de productos que hay en las estanterías son los auriculares: los hay con cable, inalámbricos y por infrarrojos, y sus precios van desde varios cientos de yenes hasta más de 100.000.

japanese

NIPPONIA
TOP