Reportaje Especial“Japón, la tierra del oro”. ¿Es verdad la antigua leyenda?
¿Cuántas veces en la vida podrá tener en las manos un lingote de oro o ir a cribar oro? Quizá nunca... En la época medieval se decía que Japón era la tierra del oro, lo cual resultó ser una leyenda decepcionante. Pero sí existen lugares en el país donde usted puede acercarse y tocar oro. Allí pueden convertir su sueño en realidad.
Escrito por Sanada Kuniko y Torikai Shin-ichi
Fotos de Kawada Masahiro y Kono Toshihiko
El Museo de la Mina de Oro de Sado, prefectura de Niigata
Un aerodeslizador de alta velocidad le traslada en sólo una hora desde el puerto de Niigata, por el estrecho del mar del Japón, hasta la isla de Sado, donde una vez estuvo la mina de oro más productiva de Japón, Sado Kinzan. En ella se extrajo oro durante casi cuatrocientos años, de 1601 a 1989, produciendo alrededor de 78 toneladas.
Actualmente se han recreado las condiciones de la minería de oro del periodo Edo (1603-1867) en uno de los pozos. El Museo de la Mina de Oro de Sado está en el interior profundo. A los visitantes les encanta probar su habilidad para rescatar un lingote de oro.
El lingote es grande, 7,5 × 3 × 30 cm, y pesa bastante para una sola mano: 12,5 kg. El museo le reta a sacarlo de una caja transparente a través de un agujero redondo de 8,5 cm de diámetro, sólo un cm más ancho que el lingote. Encontrar la manera de hacerlo es como resolver un acertijo, e igual de divertido. Aunque lo consiga, debe devolver el lingote, pero recibirá un premio por su esfuerzo.
Sólo 600 personas han sido capaces de hacerlo en los siete años que lleva abierto el museo. Unas 260.000 personas visitan el museo cada año, así que se puede imaginar la dificultad del reto.
“Tiene que aplicar la cantidad de fuerza exacta con la mano, y necesita una muñeca muy flexible”, confiesa Inoue Nobuhiro, director del museo. La persona más joven en conseguirlo fue una niña de 12 años. Aunque no tenga éxito, es divertido tocar su superficie suave y sentir su sorprendente peso.
El Museo Yu-No-Oku de Historia de la Minería de Oro, pueblo de Kai Ogon, prefectura de Yamanashi
Muchas de las minas ricas en oro alrededor del monte Fuji estuvieron abiertas del siglo XV al XVII. Cerca de una de ellas, Yu-No-Oku Kinzan en Minobu-cho, prefectura de Yamanashi, hay un museo donde usted puede probar a cribar oro.
Seguramente usted querrá intentarlo, como la mayoría de los visitantes. Tome una de las bateas de plástico disponibles (de unos 30 cm de diámetro) y úsela para recoger arena del fondo de un tanque de agua. “Sujete la batea recta con las dos manos, con el borde rozando la superficie del agua del tanque, y entonces agítela suavemente”, dice Komatsu Misuzu, conservador del Museo Yu-No-Oku de Historia de la Minería de Oro.
Siga sacudiéndola y los copos de oro caerán al fondo, ya que son más densos que la arena.
“Ahora, con la batea en el agua, hágala girar en un amplio movimiento circular y deje que salga parte de la arena”, dice Komatsu. Siga agitándola en círculos hasta que vea puntitos de luz brillando en el fondo de su batea. ¡Oro! La clave está en hacerlo lentamente y con cuidado, explica Komatsu.
Usted tiene sólo 30 minutos para encontrar oro en el tanque. Incluso los novatos encuentran unos 10 copos, ya que el personal del museo los ha mezclado con la arena del tanque.
El río Shimobe fluye por las inmediaciones del museo, y en él todavía se puede encontrar oro. Algunos turistas practican en el museo y luego van al río a probar suerte.