Web Japan > NIPPONIA No.35 > Spanish > Special Feature* |
![]() |
NIPPONIA No.35 15 de Diciembre, 2005 |
![]() 1. El inicio del largo, largo camino que conduce a la cumbre. A esta altitud la zona está llena de vegetación.
|
![]() 7. Estudiantes de enseñanza secundaria del Instituto Femenino de Seien en Hamamatsu. Escalar la más alta montaña de Japón es un desafío para muchos estudiantes durante el verano.
|
|
![]() 2. En Japón la práctica de dejar propina es casi desconocida. Sin embargo, en estos aseos biológicos se espera que uno deje unas monedas. Emplean polvo de sierra u otros materiales similares para deshacer los desperdicios de las personas y prevenir la polución.
3. Relieve de Sir Rutherford Alcock, el primer diplomático británico en Japón. Fue el primer extranjero en subir al monte Fuji, en 1860. Eligió la ruta de Fujinomiya-guchi hasta la cumbre.
![]() 4. El buen tiempo es un factor añadido de ánimo para estos excursionistas en su camino hacia la cima.
|
![]() 8. Un arco iris enmarca el cielo mientras la niebla se disipa.
|
|
![]() 5. Hoei-zan So, una tienda de recuerdos en la estación sexta.
6. De repente la niebla se cierra, ocultando casi por completo a los excursionistas que están a unos pocos pasos.
|
![]() 9. Yamaguchi Yoshimasa delante de su albergue de montaña, Ganso Nana-gome Yamaguchi Sanso.
10. Este albergue de montaña tiene capacidad para 160 personas. Los fines de semana de la temporada de alpinismo la gente se aprieta tanto que apenas pueden darse la vuelta mientras duermen.
|
![]() ![]() |
|
||||||
|