Web Japan > NIPPONIA No.33 > Spanish > Special Feature* |
NIPPONIA No.33 15 de Junio, 2005 |
La isla Okushiri tras un fuerte terremoto en las costas del suroeste de Hokkaido, y las precauciones posteriores
A las 10:17 de la noche del 12 de julio de 1993, la Isla Okushiri (4.700 habitantes) sufrió un terremoto, seguido de tres a cinco minutos después por un tsunami que dejó a su paso más de 200 personas fallecidas y unos 400 hogares destruidos. Los daños más severos ocurrieron en el distrito Aonae (ver la foto de inferior izquierda), en la zona más al sur de la isla allí, 13 tsunamis, cada uno con olas superiores a los dos metros de altura, batieron la costa durante una hora.
Superior derecha: Para prevenir otro desastre similar, se ha construido en la isla un muro barrera de casi 14 km de largo.
Inferior derecha: Se ha erigido una plataforma de concreto armado en el puerto pesquero de Aonae, de 6,6 metros de altura para servir como área de evacuación tras una alerta de tsunami. Esta estructura, llamada Bokaikyo, cuenta con un espacio en la parte superior de 32 × 124 metros para uso público. Ofrece unas estupendas vistas marinas y las zonas inferiores son utilizadas para trabajos relacionados con
la pesca.
(Foto: Cortesía de la prensa Hokkaido Shimbun D0000W23T10 y Nishiyama Hoichi)
Ejercicios de evacuación en una escuela primaria
Las escuelas de enseñanza elemental en Tokio organizan todos los meses ejercicios de evacuación para preparar a los alumnos ante un fuerte terremoto, fuego u otra calamidad.
Superior, izquierda: Una vez al año, esta escuela
(118 alumnos) es visitada por un vehículo especial equipado con un simulador de terremotos, lo que proporciona a los niños una visión casi real de un terremoto de magnitud 7 y les enseña a no ser presa del pánico. Tras una alerta simulada a través de los altavoces los niños sacan una capucha ignífuga de las bolsas que tienen en el respaldo de su sillas (inferior, izquierda), se tapan la cabeza y evacuan al jardín escolar.
Inferior, izquierda: Todos forman filas en el exterior. Es el momento de acción del vehículo simulador, manejado por el gobierno local de Shinjuku.
(Fotos: Kono Toshihiko)
|
|
||||||
|
||||||
|