|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(1) |
Escenario de Noh en el Monasterio Suwa-jinja, en Ryotsu. Existen varios escenarios diferentes en la isla, por lo que es posible contemplar actuaciones de forma regular. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(2) |
Uno de los acontecimientos más espectaculares de Sado es el tambor del diablo, Onidaiko. Los percusionistas visten máscaras diabólicas y bailan mientras golpean los grandes tambores. Su sonido poderoso, llamado Ondeko en el dialecto local, le llegará a estremecer. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(3) |
Sado cuenta con muchos templos históricos. La pagoda de cinco pisos, en el Templo Myosen-ji, tiene cerca de 24 metros y ha sido designada como Patrimonio Cultural por el gobierno de la nación. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(4) |
Sado Okesa es la canción folclórica más famosa de Japón. En el Centro Comunitario de Sado, en Aikawa-machi, la Sociedad de Preservación Okesa presenta diariamente canciones y danzas tradicionales, desde el 20 de abril a finales de octubre. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(5) |
Las marionetas bunya ningyo constituyen uno de los éxitos de Sado. El repertorio contiene más de 50 obras, muchas con las mismas historias que las contadas en el bunraku . Desde abril a noviembre, el teatro Koei-za ofrece actuaciones de marionetas cuatro veces al día en el Pueblo de Plata de Sado. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(6) |
Un monje llegó de Kioto para convertir a los isleños al budismo, y se dice que fundó el Templo Seisuji-ji en el 808. También se piensa que la plataforma que se extiende desde la Sala Principal es una copia de la que existe en el famoso templo, Kiyomizu-dera, en Kioto. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(7) |
Una actuación al aire libre de takigi-noh , iluminada por una hoguera. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(8) |
En Doyu no Wareto, se cortó en dos una colina que contenía vetas de oro para extraer el mineral. |
|
|
![](../../../common/images/spacer.gif) |
(9) |
El mirador, Hakuundai, 850 m sobre el nivel del mar, se encuentra al lado de la autovía que lleva al nordeste, desde las antiguas minas de oro. Desde aquí podrá contemplar fantásticas vistas tanto de la Bahía de Ryotsu como de la Bahía de Mano. |
|